°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena y aliados avalan reformas a Ley de Amparo

Sala de sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
05 de diciembre de 2023 19:51

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, la Cámara de Diputados votó hoy que el Poder Judicial de la Federación pague las notificaciones judiciales en materia de amparo, que hasta ahora son gratuitas.

La bancada mayoritaria aclaró que, cuando entre en vigor, la nueva obligación “no afectará las costas judiciales”, porque el pago se hará con cargo al presupuesto del Poder Judicial.

Actualmente, la Ley de Amparo prevé que los servicios postales son gratuitos para el Poder Judicial, pero en el dictamen aprobado por 217 votos en favor y 158 en contra, indica que esto ha disminuido las finanzas del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y de la Financiera para el Bienestar (Finabien).
Al respecto, el dictamen explica que Sepomex dejó de recibir 272.6 millones de pesos por el envío de 12.1 millones de notificaciones entre 2006 y 2022.

Mientras que Finabien –antes Telecomunicaciones de México- generó 9.7 millones de telegramas en juicios de amparo entre 2012 y 2022, por los cuales no cobró 67 mil 647 millones de pesos en ese periodo.

Imagen ampliada

Regresa al país mexicano deportado por EU a Sudán del Sur 'de manera arbitraria'

La SRE realizó la gestión para la repatriación de Jesús Muñoz, quien tras concluir su sentencia fue enviado al país africano

Concluye Sheinbaum inédita gira por nueve estados para dar cuenta de su primer informe de gobierno.

"Gracias por tanto cariño; amor con amor se paga”, señaló en redes sociales la jefa del Ejecutivo. Visitará el resto del país en el transcurso de las próximas semanas.

Demandan organizaciones pro Palestina romper relaciones diplomáticas con Israel

La violencia del Estado Isrealí está acompañada de represión hacia toda aquella resistencia o solidaridad de los pueblos del mundo que la denuncian.
Anuncio