°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran en Ceda la Romería de Navidad 2023

Imagen
La romería representa todo un año de trabajo para muchos artesanos capitalinos y de los estados de México, señaló Marcela Villegas Silva, coordinadora general de la Ceda. Foto Cuartoscuro
05 de diciembre de 2023 12:26

Con más de mil 60 artesanos y productores de la Ciudad de México y varios estados del país, la Central de Abastos (Ceda) inauguró la Romería de Navidad 2023, en la que espera una derrama económica de 21 millones de pesos.

Portales navideños y figuras para la instalación del nacimiento, heno y musgo, piñatas, flor de nochebuena, árboles importados, esferas y otros artículos decorativos se exhiben y comercializan las 24 horas del día en un área de 15 mil metros, a un costado de la calle Cazuela, entre los ejes 5 y 6, dentro del espacios conocido como corredor ecológico.
 
Lorenza Rosalino, recuerda que desde los 20 años, ahora tiene 65, cada año viene del pueblo de Río Frío, en el estado de Puebla, para vender sus portales navideños que elaboran prácticamente todo el año, desde el mes de febrero, para comercializarlos aquí  en la ciudad en esta temporada.
 
Los precios de sus establos de madera, para instalar el nacimiento de Navidad, van de los 60 a los 200 pesos, aunque ya está acostumbrada al regateo, “la gente no nos los da, los paga a menos”.
 
Dijo estar preocupada porque hasta ahora la venta “esta muy floja y tengo harta mercancía que no se vende”, a cinco días de que inició el periodo considerado de mayor venta, que es la primera semana de diciembre.
 
Al inaugurar la romería, la coordinadora general de la Ceda, Marcela Villegas Silva, dijo que la romería representa todo un año de trabajo para muchos artesanos capitalinos y de los estados de México, Puebla y Michoacán, principalmente.
 
Refirió que después de la pandemia por Covid-19 se ha ido avanzado “a marchas forzadas” y la actividad en la Ceda ya se recuperó y muestra de ello es que este año hay más productores en la romería.
 
Carlos Serrano produce maíz en sus tierras de Santa Rita Tlahuapan, también en Puebla y ofrece en la romería pacas de musgo a 70 pesos y heno a 8 pesos el kilo que traen del estado de Michoacán.
 
Miguel Ángel Zayas, de Santa Úrsula Xitla, en la alcaldía Tlalpan, comenzó a elaborar desde mayo piñatas que ofrece desde 25 y 30 pesos las decorativas y de entre 74 hasta 850 la más grande para romper en las posadas.
 
También de Tlalpan, de San Andrés Totoltepec, Vivero Guzmán, vende la flor de nochebuena desde 20 pesos hasta 150 las de mayor tamaño.
 
Algunos comerciantes ofrecen esferas de navidad de Chignahuapan, Puebla, a 180 pesos el cilindro de 35 piezas y a 300 pesos con 54.
 
Los árboles navideños oscilan desde 800 pesos hasta mil 500  y algunos decorados con nieve artificial hasta en 3 mil pesos.
 

Se retrasa apertura de casilla donde Brugada emitirá voto

Una fila de alrededor de cien personas se observa ya en la primaria Gaudencio Peraza, en San Miguel Teotongo, donde a las nueve de la mañana se tiene prevista la llegada de la abanderada de los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista.

Con retraso inicia apertura de casillas en zona norte de CDMX

La llegada tarde de las mantas de identificación de las casillas y de los funcionarios provocó que hasta las 8:25 horas todavía no pudiera ingresar la gente.

Calculan que la participación supere la de 2018 en CDMX

El IECM espera que haya una afluencia superior a 70.44 por ciento.
Anuncio