°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este lunes, la primera audiencia por caso de espionaje contra Aristegui

04 de diciembre de 2023 09:22

Este lunes se lleva a cabo la audiencia en contra de Juan Carlos García Rivera, empleado de una filial del Grupo KBH acusado de intervenir en las comunicaciones de la periodista Carmen Aristegui. Es el primer juicio que se lleva a acabo en el país por el espionaje realizado con Pegasus.

En 2021 este ex empleado del grupo empresarial KBH fue detenido por su probable responsabilidad en el delito de de intervención ilegal de comunicaciones en perjuicio de la periodista, para lo cual utilizó dicho software.

García Rivera fue capturado en noviembre de 2021 por la Policía Ministerial en la ciudad de Querétaro, posteriormente fue trasladado a la Ciudad de México donde un juez de control con sede en el Reclusorio Sur lo vinculó a proceso.

En ese entonces, el Ministerio Público Federal de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) formularon la imputación contra el acusado por su probable responsabilidad en la comisión del delito previsto y sancionado en el artículo 177 del código penal federal, agravado en término del artículo 51, párrafo tercero del mismo ordenamiento, ya que fue cometido en contra de la periodista con la finalidad de afectar y menoscabar su libertad de expresión.

En 2021 el juez consideró que los indicios de prueba fueron suficientes y por ello ordenó la vinculación a proceso de García Rivera y ordenó que desde entonces permanezca en prisión preventiva justificada “derivado del peligro de fuga y de los riesgos que representa para la seguridad pública y de las personas relacionadas con el proceso”.

La periodista Carmen Aristegui arribó al Centro de Justicia Penal Federal con sede en el reclusorio sur antes de las 9:00 de la mañana para rendir su testimonio ante el juez federal.

“Espero que la Fiscalía General de la República pueda tener los elementos suficientes para esclarecer el caso del espionaje en México con la herramienta Pegasus. Participaré como lo he hecho a lo largo de estos años, con la Procuraduría primero y luego con la fiscalía, en la calidad de víctima de este sistema de espionaje”.

“Hasta el momento soy la única víctima judicialmente reconocida, no significa que sea la única víctima en el caso Pegasus. Sabemos por otras circunstancias y de otras revelaciones que hay una cantidad importante de personas que se sabe fueron espiadas, pero en este caso el proceso que se ha llevado a cabo por parte de la fiscalía logró que se identificara un caso específicamente, como un caso en donde los jueces y las instancias judiciales reconocieron mi calidad de víctima por mi condición de periodista porque se ha hecho una revisión de mi trabajo periodístico en aquellos tiempos en específico de los impactos con mi teléfono y entonces se consideró que sí había esta condición de que el espionaje se habría cometido por mi condición de periodista”.

 

Imagen ampliada

Dan 58 años de prisión por secuestro a la presunta pareja sentimental de la hermana de Xóchitl Gálvez

Leonardo Sales Andrade, alias “El Tolmex”, es la presunta pareja sentimental de Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial por PAN, PRI y PRD.

Cabilderos en la COP11 impiden consenso contra los cigarros electrónicos

Con conflicto de intereses, 25 por ciento de los países.

El PAN abre la puerta a Salinas Pliego para ser candidato presidencial

“A Ricardo Salinas Pliego lo veo con perfecta claridad. Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos.", dijo Jorge Romero en entrevista para un diario español.
Anuncio