°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen acelerar la reconstrucción en la nave mayor del mercado de La Merced

A 10 y cuatro años de los incendios ocurridos en la nave mayor del mercado de La Merced, comerciantes denunciaron que han tenido que trabajar en condiciones precarias por la dilación en los trabajos de reconstrucción. Don Eleazar, quien es adulto mayor, pide celeridad en la entrega de su espacio, debido a que por el clima su salud se ha visto mermada. Foto Yazmín Ortega Cortés
A 10 y cuatro años de los incendios ocurridos en la nave mayor del mercado de La Merced, comerciantes denunciaron que han tenido que trabajar en condiciones precarias por la dilación en los trabajos de reconstrucción. Don Eleazar, quien es adulto mayor, pide celeridad en la entrega de su espacio, debido a que por el clima su salud se ha visto mermada. Foto Yazmín Ortega Cortés
04 de diciembre de 2023 10:03

Ciudad de México. Hacinados y sin servicios básicos expenden sus productos comerciantes reubicados en los espacios temporales que fueron habilitados en cerrada del Rosario, casi esquina con Circunvalación, ante el retraso en las obras de rehabilitación del mercado de La Merced, que acumuló afectaciones por dos incendios, uno en 2013 y otro en 2019.

En un recorrido por la nave mayor, principal zona dañada por los siniestros, los afectados señalaron que se han visto obligados a realizar sus actividades en lugares insalubres o bien pagar rentas para continuar con su trabajo.

Amalia García Velasco, locataria desde hace 30 años, señaló que decidió pagar renta de 2 mil pesos al mes por un espacio prestado y no ocupar los lugares provisionales, debido a que su horario de trabajo es muy temprano y para no exponer a sus hijos, quienes la acompañan en su jornada laboral.

Mientras, Silvia de la Cruz, quien debido a que en dos ocasiones perdió su lugar de trabajo por los incendios en el centro de abasto, se vio en la necesidad de vender en un lugar reducido sus pocos productos: cocos, fruta congelada y tamarindos.

Otros vendedores mencionaron que trabajar en la calle es todo un desafío, ya que se enfrentan a los cambios de clima y a la inseguridad.

Foto Yazmín Ortega Cortés

Julio César Zaragoza, vendedor de limón, señaló que trabajar en vía pública tiene sus vicisitudes, desde anegaciones en la temporada de lluvias, la inseguridad y las altas y bajas temperaturas, quien lamentó que a pesar de las manifestaciones que han realizado, aún no les dan respuesta.

Eleazar Arellano, de 65 años, quien en huacales de madera expende su mercancía, lamentó que no se tenga consideración de que haya trabajadores de la tercera edad. A cada rato me enfermo, por eso ya me urge que nos entreguen.

Edgar Mendieta, locatario, explicó que de la puerta 17 a la 20, que corresponde al incendio de 2013, el cable que se instaló fue de uso doméstico y no de uso rudo calibre 8, que es el que se necesita, por ello tuvieron que cambiarlo.

Sin embargo, dijo que desde hace un año está pendiente esa instalación eléctrica y que a días de que se cumplan cuatro años de la conflagración ocurrida el 24 de diciembre no se tiene información de los avances en los trabajos, por lo cual pedirán una visita.

Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Económico informó que de los incendios de 2019, mil 154 locales resultaron afectados, y que falta demoler dos losas de la puerta 11 a la 8 hasta el pasillo central y que ya no se cuenta recursos.

Detalló que son 24 las carpas instaladas por los trabajos de reconstrucción.

 
 
Imagen ampliada

Asaltan tienda de Sanborns de la colonia del Valle

De acuerdo con los hechos, los sujetos ingresaron y amenazaron a los trabajadores con objetos punzocortantes,  luego, tomaron diversos objetos de los exhibidores y vitrinas

Se abre grieta en distribuidor La Concordia a metros de donde explotó pipa

La abertura, que en un inicio aparentaba ser un socavón, tiene 1.5 metros de radio, una proyección de agrietamiento de seis metros por una profundidad de dos, mientras que la trayectoria de la fractura alcanza 138 metros de extensión.

Joven venezolana intenta fuga en su traslado de Santa Martha al hospital Belisario Domínguez; es recapturada

Keilimar Andreina Collazos, de 19 años de edad, ingresó al penal de CDMX apenas el pasado 19 de septiembre por el delito de robo con violencia. Fingió un malestar de salud para escaparse.
Anuncio