°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles de hidalguenses supervisan el uso adecuado de los recursos públicos: gobernador Menchaca

Más tarde, ante habitantes de Nopala de Villagrán, Menchaca Salazar constató el avance de la reconstrucción de la carretera estatal Maravillas - El Tepeyac. Foto cortesía
Más tarde, ante habitantes de Nopala de Villagrán, Menchaca Salazar constató el avance de la reconstrucción de la carretera estatal Maravillas - El Tepeyac. Foto cortesía
30 de noviembre de 2023 19:22

De gira de trabajo por los municipios de Tepetitlán y Nopala de Villagrán, el mandatario de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que de la mano de la población ha sido posible consolidar una gestión que verdaderamente escuche y atienda las problemáticas en cada una de las regiones de la entidad.

“En un hecho inédito, las comunidades están formando parte de estas acciones, pues cerca de 10 mil personas integran Comités de Contraloría Social que vigilan que se estén utilizando los materiales adecuados, que las obras se estén llevando en los tiempos comprometidos” señaló.

De primera instancia, en su visita a Tepetitlán, el titular del Ejecutivo estatal recordó que uno de los propósitos de las Rutas de la Transformación - Gobierno en Movimiento, es supervisar las obras anunciadas durante su primera gira de trabajo.

Por lo que en esta ocasión supervisó la rehabilitación de la carretera estatal Tula de Allende - Tepetitlán, en donde se invierten más de 35 millones de pesos, y que beneficiará a 8 mil 548 personas.

Así como la terminación del polideportivo en la cabecera municipal y la pavimentación hidráulica de la calle Galo en la localidad General Pedro María Anaya; obras que en su conjunto superan los 5 millones de pesos, en favor de 2 mil 300 habitantes.

Más tarde, ante habitantes de Nopala de Villagrán, Menchaca Salazar constató el avance de la reconstrucción de la carretera estatal Maravillas - El Tepeyac, en donde se tiene proyectada la utilización de 14 millones 509 mil 694 pesos.

Aunado a ello, anunció que se llevará a cabo la construcción de empedrado ahogado en el camino San Isidro – Colonia Guadalupe El Astillero, obra que representa una inversión de más de 7 millones de pesos, así como la primera etapa de la perforación de pozo profundo de agua potable para uso urbano en la localidad de El Jagüey, que contará con una inversión de 2 millones 262 mil pesos.

 

 

Imagen ampliada

Joven mago de San Cristóbal conquista Nueva York y se codea con élite de la magia

Además de presentarse en teatros a los que han asistido hasta 800 espectadores, lo contratan para eventos privados como bodas, cumpleaños, cocteles, fiestas de brujas y otros.        

Por temporada invernal, ponen en marcha campaña de vacunación en Tuxtla Gutiérrez

“En esta temporada invernal protégete y protégelos, aprovecha a completar esquemas de vacunación”, dijo la dependencia en un comunicado.

Incumplen con reparación del sistema Papagayo en Acapulco, afectado por los huracanes

El Cecop denunció que autoridades del puerto presentaron un bosquejo de proyecto sobre pozos de captación y abastecimiento de agua a las comunidades, pero sin las especificaciones técnicas necesarias.
Anuncio