°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prepara Rusia proyecto de ley que restringe derechos de extranjeros

El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con jóvenes científicos en la región sureña de Krasnodar, el 29 de noviembre de 2023. Foto Afp
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con jóvenes científicos en la región sureña de Krasnodar, el 29 de noviembre de 2023. Foto Afp
29 de noviembre de 2023 12:13

Moscú. El ministerio del Interior de Rusia preparó un proyecto de ley que restringe los derechos de los extranjeros en este país y que la agencia oficial de noticias TASS, la cual dice tener en su poder copia del documento, calificó este miércoles de “acuerdo de lealtad” que deberán firmar los ciudadanos de otros países que entren en territorio ruso.

Conforme a este proyecto de ley que pronto será sometido a consideración de los diputados de la Duma, una vez que concluya la fase de consensuar sus postulados con las observaciones de otras dependencias gubernamentales y de la Oficina de la Presidencia, los extranjeros que ingresen a Rusia deberán comprometerse por escrito a no criticar la política de los órganos de poder, a no difundir valores ajenos a los de la familia tradicional en ninguna de sus variedades LGTBI+ ni distorsionar la aportación del pueblo soviético a la victoria sobre el fascismo, entre otras cosas que se quieren proscribir.

“El acuerdo de lealtad es la aceptación de los órganos de poder de Rusia de que un ciudadano extranjero entre en su territorio, por un lado, y por el otro, la aceptación por parte de un ciudadano extranjero, mediante su ingreso a Rusia, a cumplir las prohibiciones que se establecen con el fin de proteger los intereses nacionales de Rusia”, dice el documento citado por TASS.

Según el proyecto, “se prohíbe a todo extranjero que entre en Rusia entorpecer el funcionamiento de los órganos de poder, desacreditar en cualquier forma la política interna y exterior de Rusia, a las instituciones públicas y sus funcionarios”.

Tampoco se va a permitir “abusar del derecho a la información, a través de difundir nociones y datos que pretendan poner en tela de juicio o insten a negar valores morales y de otro tipo con gran significado constitucional en Rusia, entre otros relativos a que un matriminio es la unión de un hombre y una mujer, a la familia, a la maternidad, a la paternidad, a la infancia, así como queda proscrito promover relaciones sexuales no tradicionales, distorsionar la verdad histórica y la proeza del pueblo soviético en la defensa de la patria y su aporte a la victoria sobre el fascismo”.

Las autoridades no quieren que un extranjero “emprenda acciones que puedan impulsar a aprobar, modificar o derogar leyes; a adoptar una actitud de desprecio hacia el medio ambiente, los recursos naturales o los valores morales y culturales de Rusia”.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio