°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respuesta al sida, "amenazada" por retrocesos en derechos humanos: ONU

Pruebas de detección gratuita de VIH/Sida. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Pruebas de detección gratuita de VIH/Sida. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
28 de noviembre de 2023 10:07

Londres. La respuesta mundial al sida está "amenazada" debido al retroceso sin precedentes en la protección de los derechos humanos que está estigmatizando a grupos con mayor riesgo de infección del VIH, advirtió la jefa del programa de las Naciones Unidas sobre el sida.

Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA, dijo que los países donde existen leyes contra las personas LGBT+, o que criminalizan el trabajo sexual o el uso personal de drogas, son en gran medida los lugares que experimentan un aumento o una meseta en las nuevas infecciones.

El estigma, la discriminación y la falta de educación sexual integral también representan un problema, afirmó.

"Este retroceso -acciones que atentan contra los derechos humanos, medidas antidemocráticas, actos en contra de la igualdad de género- ha puesto nuestro trabajo bajo amenaza", dijo a Reuters, en una entrevista en Londres antes de la publicación de un informe de la organización que dirige.

Imagen ampliada

Facultad de Ingeniería de la UNAM se suma al paro; exigen justicia por homicidio en CCH Sur

La decisión se tomó tras una consulta a la comunidad estudiantil de licenciatura, cuyos resultados arrojaron mayoría a favor de la suspensión temporal de actividades académicas, según informó la facultad a través de un comunicado oficial.

Pronostican lluvias intensas en varias regiones del país por sistemas de baja presión y circulación ciclónica

A su vez, señaló que  una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste mexicano propiciará lluvias puntuales intensas en Chihuahua (norte), muy fuertes en Durango, fuertes en Sinaloa y chubascos en Baja California Sur y Sonora.

Migración, fenómeno estructural que exige políticas incluyentes: Lomelí

Casi uno de cada 10 mexicanos vive en el extranjero, lo que demuestra que la migración es un asunto estructural de nuestra época, indicó el rector de la UNAM.
Anuncio