°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defiende AMLO factibilidad de elegir a ministros de la Corte

27 de noviembre de 2023 08:40

Ante las posturas de tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se pronunciaron contra elegir a los miembros del Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que “si a esas vamos, pues no se podría elegir al Presidente porque se requiere un perfil especial”, eso llevaría a que es electo por una especie de consejo de “sabiondos, de eminencias y no el pueblo o que lo eligieran los oligarcas ya de manera descarada”.

En su conferencia, cuestionado sobre las posturas de Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán y Loretta Ortiz dijo que era muy semejante a la respuesta que dio Porfirio Díaz cuando le preguntaron si ya estaba México listo para la democracia. Y cuestionó: “¿Cómo no se va a poder elegir ministros, magistrados jueces? Hay procesos para todos los cargos, hay que reunir ciertos requisitos hasta de edad. Se debe tener o no antecedentes penales. Es lo mismo, se establecen los requisitos, la abogacía”.

Consideró que sí hace falta la elección de integrantes del Poder Judicial, porque sólo mediante la elección se puede limpiar un Poder que es corrupto. Si es cierto que se puede equivocar el pueblo pero se equivoca mucho menos que los que tienen intereses creados, se equivoca menos que el potentado, el influyente o el académico o intelectual del régimen, acomodaticios.

En el fondo, consideró, lo que les cuesta mucho a ciertos sectores de la sociedad es entender que el pueblo es el soberano. Juicio muy práctico, un instinto certero. Antes no se le tomaba en cuenta al pueblo, pero para que eso suceda se requiere una reforma constitucional.

Imagen ampliada

Detienen en Sinaloa a presunto integrante de 'Los Chapitos' y le decomisan arsenal

Filiberto Hernández Monzón resultó detenido como parte de dos operativos en los que también fueron asegurados armas, droga y vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con emblemas falsos del Ejército.

"No recibí línea de Palacio Nacional" sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta

No se reconoció como autor del contenido del transitorio. Dijo que fue un proceso colectivo institucional.

Caótico inicio de sesiones en San Lázaro donde se analizará la ley aduanera

La intervención en la tribuna de un zapoteco hablante de lengua indígena en favor del ex presidente AMLO e incluso la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, marcaron el arranque de los trabajos de este martes.
Anuncio