°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sube costo de indemnizaciones en Guerrero por ‘Otis’: AMIS

Edificio dañado en Punta Diamante tras el paso del huracán ‘Otis’ en Acapulco, el 10 de noviembre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
Edificio dañado en Punta Diamante tras el paso del huracán ‘Otis’ en Acapulco, el 10 de noviembre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
23 de noviembre de 2023 13:30

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) reveló este jueves que el costo de indemnizaciones por siniestros en Guerrero por el huracán Otis aumentó a 20 mil 141 millones de pesos, (alrededor de mil 172 millones de dólares, a un tipo de cambio fix).

La Asociación hizo la semana pasada la primera estimación de indemnización por el huracán Otis, en donde los primeros cálculos del daño alcanzaron los 11 mil 424 millones de pesos, (aproximadamente 661.5 millones de dólares al tipo de cambio de ese periodo), entrando entre los eventos más onerosos para la industria de seguros en México, entre los que se encuentran covid-19, huracanes y sismos.

De acuerdo con su segundo reporte por indemnizaciones por Otis, al cierre del 17 de noviembre, la Amis aumentó la cifra a más de 20 mil millones de pesos; toda vez que el sector asegurador ha registrado 16 mil 128 siniestros reportados por sus asegurados, de los cuales 44 por ciento corresponden a pólizas del seguro de daños (7 mil 110 siniestros en bienes asegurados) y 56 por ciento de seguro de autos (9 mil 18 vehículos).

A 24 días del paso del huracán Otis por Guerrero, la Amis aclaró que la cifra tendrá ajustes en función de algunas valuaciones que aún están en curso.

Y es que el problema que se vislumbra para que las aseguradoras indemnicen a sus clientes que fueron afectados por el paso del huracán Otis en Guerrero, son las diferencias de criterios de cómo se hace un ajuste o un análisis de las pérdidas de cada uno de los casos, alertó Gerardo de la Garza Ramírez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas (Amasfac).

Los condominios, los hoteles, los restaurantes, los centros comerciales, los barcos, los autos y las casas, entre otros bienes asegurables no tienen el mismo análisis para estimar las pérdidas, toda vez que para que sea efectiva la póliza es necesario que sea una cobertura ante un fenómeno hidrometeorológico, por lo que muchos asegurados podría no ser cubiertos.

En cuanto a los hoteles, precisó la Amis, se han registrado al menos 86 siniestros que tienen cobertura de riesgos hidrometeorológicos, y ya se han hecho anticipos en pagos de algunas coberturas por 806 millones de pesos. Las primeras estimaciones de los daños ya valuadas en estos hoteles son de alrededor de 3 mil 981 millones de pesos.

Además, se han generado avances en valuaciones y anticipos en al menos mil 983 bienes asegurados correspondientes a otros giros, como son empresas, centros comerciales, restaurantes y actividades económicas aseguradas.

En México hay 32 aseguradoras que al cierre del primer semestre de 2023 operan la cobertura de riesgos hidrometeorológicos y hay 30 compañías que operan el seguro de auto.

Además, el sector ha registrado daños en 190 embarcaciones aseguradas, en México, a través de las diferentes coberturas de estas pólizas. En México existen 23 compañías que aseguran cascos de barcos y aviones.

Imagen ampliada

Gobierno de Trump será accionista en empresa de tierras raras

El gobierno recibirá acciones en Vulcan Elements a cambio de un préstamo por 620 millones de dólares y una subvención de 50 millones de dólares.

Nuevas tecnologías generan 22 mdd en ahorros a empresas medianas de AL: Visa

Un reporte de Visa detalla cómo la adopción de estas herramientas, como la IA, optimiza la eficiencia y los procesos operativos de las empresas medianas en América Latina, impulsando su rentabilidad.

Peso se fortalece frente al dólar tras cuatro jornadas de caídas

La divisa mexicana presentó una apreciación diaria de 0.51 por ciento, equivalente a 9.49 centavos, para cerrar en 18.4847 pesos por dólar spot
Anuncio