°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salen 956 mdd de Binance; su director, acusado por blanqueo, dimitió

Changpeng Zhao, antiguo CEO de la criptobolsa Binance, a su salida de una corte en Seattle, tras haberse declarado culpable de infringir las leyes para evitar el blanqueo de capitales. Foto Ap.
Changpeng Zhao, antiguo CEO de la criptobolsa Binance, a su salida de una corte en Seattle, tras haberse declarado culpable de infringir las leyes para evitar el blanqueo de capitales. Foto Ap.
22 de noviembre de 2023 18:15

Los inversores retiraron unos 956 millones de dólares de la criptobolsa Binance en las últimas 24 horas, informó el miércoles la firma de datos Nansen, después de que su jefe, Changpeng Zhao, dimitió y se declaró culpable de infringir las leyes estadunidenses contra el blanqueo de capitales.

El acuerdo, por el que Binance pagará cuatro mil 300 millones de dólares a las autoridades estadunidenses para zanjar una investigación sobre financiamiento ilícito que ha durado años, ha suscitado dudas sobre el futuro de la mayor bolsa de criptomonedas del mundo y supone otro golpe para un sector acosado por los escándalos.

Zhao fue reemplazado por Richard Teng, un ejecutivo de alto rango de Binance que se unió en 2021, dijo la compañía.

Los datos de Nansen no incluyen los flujos de bitcoines, pero indican que las noticias del martes sacudieron a algunos clientes de la bolsa. Aun así, hay más de 65 mil millones de dólares en activos en la plataforma, según los datos de Nansen.

“Binance ha registrado importantes salidas de capital desde el anuncio, pero en relación con el total de sus activos, es bastante pequeño”, indicaron los analistas de Nansen.

Los inversores retiraron alrededor de mil 430 millones de dólares de la criptobolsa y su filial estadunidense en junio, después de que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos demandó a las empresas.

Binance no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.

Zhao, que reside en Dubái, se declaró culpable ante un tribunal de Seattle el martes. Aceptó pagar una multa de 50 millones de dólares y se enfrenta a una pena máxima de prisión de 18 meses según las directrices federales.

Imagen ampliada

Lula pide una actualización del acuerdo comercial Mercosur-Ecuador

Lula dijo que el fortalecimiento de los lazos con Ecuador y otros vecinos sudamericanos era una prioridad.

Se analiza fortalecer producción de gas natural ante alta dependencia de importación: CSP

Pemex estudiará nuevas formas de explotación que no impacten el medio ambiente. Descartó que el 'fracking', tal como se aplica hoy en día, pueda ser utilizado.

El costo de los alimentos en Argentina sigue subiendo

Ante esta alza del costo de la vida ocho de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo y comenzaron a agregar o eliminar alimentos a su mesa.