°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interpone senadora Kempis juicio ante TEPJF contra MC

La senadora Indira Kempis denunció la violación sus derechos político-electorales. Foto tomada de la cuenta de X
@IndiraKempis
La senadora Indira Kempis denunció la violación sus derechos político-electorales. Foto tomada de la cuenta de X @IndiraKempis
21 de noviembre de 2023 19:03

Ciudad de México.  La senadora Indira Kempis Martínez interpuso un juicio en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) porque Movimiento Ciudadano (MC) no le permitió registrarse como precandidata presidencial.

Mientras que el fin de semana se concretó el registro del gobernador de Nuevo León, Samuel García, como precandidato presidencial único del partido naranja, la legisladora acudió a la Sala Superior a promover un Juicio para la Protección de los Derechos de la Ciudadanía, mismo que por turno aleatorio tocó a la magistrada Mónica Soto. El expediente fue abierto a las dos de la tarde de este martes.

Por otra parte, Morena se sumó – por separado- a las denuncias contra Xóchitl Galvez, y los partidos que la postulan, por presunta promoción personalizada con fines electorales, uso indebido de recursos públicos, y la conformación “de un especie de padrón electoral alterno al del Instituto Nacional Electoral, derivado de diversas publicaciones de la denunciada en su cuenta de la red social “X” (antes Twitter), en las que solicita a la ciudadanía su participación para apoyar a Acapulco, con motivo del huracán Otis”. Este último asunto quedó a cargo de la magistrada Janine Otálora.

La Sala Superior recibió además un recurso en contra del desachamiento de un procedimiento en contra de Gálvez, precandidata única del frente opositor, relacionado con su asistencia a un evento en la alcaldía Alvaro Obregón.

También promovido por el ciudadano Rafael Angel León Domínguez – asiduo en quejas y denuncias, así como impugnaciones- presentó un recurso en contra de un acuerdo de la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE que desechó la queja contra Gálvez, por la presunta realización de actos anticipados de precampaña y campaña.

Igualmente, por la vulneración al principio de equidad en la contienda, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, por manifestaciones hechas en la entrevista del programa “La Burra Arisca”, misma que la precandidata difundió en sus redes sociales “con la finalidad de posicionarse de forma anticipada ante la ciudadanía”.

El primer asunto tocó al magistrado Felipe Fuentes y el segundo a la magistrada Soto; ambos elaborarán los proyectos de sentencia para ponerlos a consideración de sus colegas de la Sala Superior, cuyas resoluciones son definitivas e inapelables.

 

 

 

Imagen ampliada

Restacan a los 8 trabajadores atrapados en mina de Coahuila; están fuera de peligro

Inicialmente, se dio a conocer que habían sido 16 los mineros atrapados. Sin embargo, la STPS no aclaró dicha cifra.

Combate a la desigualdad y la corrupción además de continuidad a la política social, prioridades para 2026: CSP

La presidenta dirigió al Congreso de la Unión una carta, para acompañar la entrega del Paquete Económico 2026, en la que expresó que un gobierno incluyente y honesto es clave para recuperar la confianza ciudadana, erosionada por décadas de prácticas neoliberales.

Inicia audiencia del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna detenido por huachicol fiscal

La audiencia inició a las 10 horas en el juzgado del Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano.
Anuncio