°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Denuncian a Alfaro por uso de recursos públicos para candidatos de MC

Imagen
Valeria Ávila, vicepresidenta de Hagamos, dijo que es evidente el uso de recursos públicos para promocionar a MC en Casa Jalisco, lo que ha generado inequidad en la contienda electoral. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de noviembre de 2023 19:58

Guadalajara, Jal. La alianza Juntos Haremos Historia que integran los partidos Morena, del Trabajo, Verde Ecologista y los locales Hagamos y Futuro, denunció ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) al gobernador Enrique Alfaro Ramírez “por el uso de recursos públicos para favorecer a los candidatos de Movimiento Ciudadano” y por “violaciones a la imparcialidad electoral”.

Una primera denuncia fue presentada el 15 de noviembre pasado por el representante de Morena, el abogado Jaime Hernández, quien señaló que Alfaro usó Casa Jalisco, residencia oficial del gobernador en turno, para “destapar” a varios políticos de su partido Movimiento Ciudadano, lo que consideró una flagrante violación electoral.

La nueva denuncia presentada este martes la hicieron Pedro Kumamoto, de Futuro; Melissa Cornejo, de Morena; Valeria Ávila, de Hagamos; Sandro Arreola, del Verde Ecologista y Felipe Robles del Partido del Trabajo.

Valeria Ávila, vicepresidenta de Hagamos, dijo que es evidente el uso de recursos públicos para promocionar a MC en Casa Jalisco, lo que ha generado inequidad en la contienda electoral “al causar tendencia hacia figuras políticas” del partido naranja, violando los procesos de precampaña.

Los aliancistas hicieron un llamado al IEPCJ para que atienda las medidas cautelares solicitadas, las cuales de entrada y en tanto se resuelve de fondo la queja tendrían que exigir al gobernador Alfaro que retire de sus redes sociales dichos vídeos.

Durante su intervención, el regidor Pedro Kumamoto, de Futuro, explicó que “es más que evidente que Enrique Alfaro quiere continuar con su poder, obligando a Juan José Frangie, Quirino (Velázquez), Pablo Lemus y otros candidatos de MC a ir a Casa Jalisco a jurar lealtad y muestren públicamente que van a estar apoyados por él y por la estructura de gobierno durante estas elecciones”.

El 26 de octubre pasado, Alfaro publicó en redes sociales que cerraba su ciclo “en la política electoral” y que a partir del 27 de octubre entregaría “la estafeta a quienes se quedan a construir el futuro de nuestro movimiento”, quedando él sólo con la responsabilidad de gobernar Jalisco “hasta el último día” de su administración, a finales del año entrante.

Pero cuatro días después, el 30 de octubre, el gobernador “destapó” como candidato de unidad a sucederlo en el cargo al empresario Pablo Lemus, alcalde de Guadalajara con licencia y militante de MC.

“Más allá de lo político, me da mucho gusto que un amigo al que quiero y aprecio tenga hoy la responsabilidad de encabezar nuestro proyecto como candidato de unidad para gobernador del estado. Hoy después de su registro recibí a Pablo Lemus Navarro para felicitarlo y desearle mucho éxito en su campaña. Sé que estará a la altura del desafío de cuidar y defender a Jalisco”, dijo Alfaro en el vídeo, acompañado de un Lemus sonriente.

Y así siguió el gobernador, con publicaciones y vídeos desde Casa Jalisco el 1 de noviembre a favor de Alberto Esquer o el 8 de noviembre para el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora.

El 9 de noviembre emitió varias publicaciones a favor del regidor zapopano Iván Chávez, del alcalde de Zapopan Juan José Frangie, del coordinador de la bancada naranja en el Congreso del Estado, Gerardo Quirino Velázquez y de la senadora Verónica Delgadillo.

También el 12 de noviembre, Alfaro abrió espacio en Casa Jalisco para promocionar a Mirza Flores, quien dijo dejaría la coordinación del grupo parlamentario del Congreso “para poder ser senadora, me sentí muy orgulloso (...) no podía estar en mejores manos, una mujer a la que quiero mucho”.

El IEPCJ no ha hecho algún pronunciamiento público sobre ambas denuncias y consultado por La Jornada, el área de prensa informó que “el procedimiento especial sancionador presentado por Jaime Hernández de Morena (el 15 de noviembre) se encuentra en etapa de diligencias de investigación para poder resolver respecto de las medidas cautelares”.

También afirmó que el plazo para responder a las quejas corresponde al Tribunal Electoral de Jalisco, que es “la instancia que resuelve de fondo el asunto” y que el IEPCJ solo integra el expediente y se los envía.

Matan a candidato a regidor por el PVEM en Izúcar, Puebla

Jorge Luis N., candidato del PVEM a regidor del municipio de Izúcar de Matamoros, fue asesinado a tiros la tarde de este viernes.

Dan 60 años a raptor de transportista en Edomex

El sujeto secuestró a un hombre que transportaba agroquímicos para pedir un rescate por el material en junio de 2023.

Hallan cadáver de mujer en Pie de la Cuesta, Acapulco

El cuerpo presentaba huellas de tortura.
Anuncio