°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reanudan operaciones peatonales del puerto de entrada de San Ysidro

Durante el cierre del paso peatonal. Foto Omar Martínez, La Jornada Baja California / Archivo
Durante el cierre del paso peatonal. Foto Omar Martínez, La Jornada Baja California / Archivo
18 de noviembre de 2023 22:34

Ciudad de México. Después de tres años y siete meses de cierre, a partir de este lunes 20 de noviembre se reanudan las operaciones peatonales hacia el oeste del puerto de entrada de San Ysidro, en dirección al sur.

Lo anterior, derivado de un acuerdo entre el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) con la Oficina de Aduanas Y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés).

El paso peatonal en la zona específica será todos los días, aunque con horario de atención limitado de tres de la tarde a once de la noche. Las operaciones en dirección norte continúan los siete días de la semana con horario limitado de 6 de la mañana a dos de la tarde.

“La reapertura del cruce peatonal PedWest/El Chaparral en ambas direcciones fomentará el dinamismo económico de la Megarregión CaliBaja, al tiempo que garantizará menores tiempos de espera de los peatones y alternativas para visitantes, estudiantes y trabajadores que cruzan diariamente por las puertas de entrada”, dijo el INM.

Señaló que apoya en la organización, control y logística para el ingreso de las casi 400 personas solicitantes de asilo que a diario se mueven a través de este paso fronterizo, lo cual implicó negociaciones con el Consulado de México en San Diego, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) y la Aduana de Tijuana, para establecer la coordinación con CBP para la operación de este cruce.

 

 

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio