°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ya no se roba; hoy se ayuda como nunca a damnificados: AMLO

Antes de su viaje a San Francisco, California, para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, el Presidente encabezó una nueva reunión de análisis sobre los avances en la reconstrucción del puerto guerrerense y otros zonas afectadas por el huracán ‘Otis’. Foto Presidencia
Antes de su viaje a San Francisco, California, para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, el Presidente encabezó una nueva reunión de análisis sobre los avances en la reconstrucción del puerto guerrerense y otros zonas afectadas por el huracán ‘Otis’. Foto Presidencia
16 de noviembre de 2023 08:24

En desgracias causadas por fenómenos naturales, los anteriores gobiernos se robaban el apoyo etiquetado para los damnificados; en cambio, hoy ayudamos a Acapulco como nunca, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Frente a las constantes críticas por la reacción gubernamental ante la devastación causada por el huracán Otis, que azotó el puerto, y Coyuca de Benítez, Guerrero, hace dos semanas, el mandatario retó:

“¿Qué se les daba a los damnificados en el gobierno de (Enrique) Peña, con (Felipe) Calderón, con (Vicente) Fox? ¿Por qué no hacen un comparativo? Todo el dinero que supuestamente iba a los damnificados se lo robaban, porque había mucha corrupción.

Y sí repartimos, pero al pueblo. Es muy sencillo: hay gobiernos que dan y hay gobiernos que quitan, y el nuestro es un gobierno que le da al pueblo, que no le quita, como los que había. Y entre más información se requiera sobre el tema, más lo voy a estar diciendo de cuánto les daban.

Aseguró que con las críticas pretenden afectar a su administración. Algunos medios, ejemplificó, difundieron que había más de 300 muertos y no los 48 de las cifras oficiales. ¿Ustedes creen que es por falta de información, porque fueron sorprendidos, (que es) un asunto espontáneo? No, es para socavar al gobierno, pensando que así van a poder desprestigiarlo y entonces va a regresar la mafia por sus fueros. Porque como también ya viene la temporada electoral.

Por otro lado, el titular del Ejecutivo confirmó el incremento de 3 por ciento en el costo de las casetas de autopistas y carreteras concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), aunque acotó que esto no afectará a Acapulco. “Sí, es de 3 por ciento, que es menos que la inflación (…) pero no entra Acapulco”, garantizó.

Se refirió a los grandes empresarios que evadían al fisco: Esos caraduras, cretinos que no pagaban los impuestos, los de arriba, los de mero arriba. Y eran precisamente esos deudores, enfatizó, los que culpaban de la falta de recaudación a los viene-viene, a los ambulantes o a otras personas que trabajan en las calles bajo el argumento de que no pagaban impuestos, cuando se buscaba la vida como podía, y lo sigue haciendo.

En el régimen anterior le llamaban rata a quien se robaba un pavo, una gallina, un cilindro de gas o una bolsa del mercado, en cambio, quienes saqueaban al país ni siquiera perdían su respetabilidad, apuntó.

Imagen ampliada

Gobernadoras y gobernadores se adhieren al "Compromiso nacional por el respeto a las mujeres"

Respaldan los diez compromisos presentados por la administración federal. Entre estos están acompañar el proceso de homologación del tipo penal de abuso sexual, elaborar lineamientos y acciones de prevención y atención de las violencias en el transporte público y concesionado, así como capacitar a servidores públicos para que realicen sus labores con perspectiva de género, entre otros.

Gobierno presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Destaca la homologación del tipo penal en los 32 estados del país. Se ha impulsado la modificación del artículo 260 del Código Penal Federal para ampliar la definición de esta práctica y establecer sanciones penales de 3 a 7 años de cárcel.

Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25N; cierran las tiendas

Las vallas no impidieron el paso de los visitantes a la Catedral Metropolitana y los establecimientos; sin embargo, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López, estimó caída en ventas de al menos 60 por ciento.
Anuncio