°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Previo a segunda vuelta, Massa pide confiar en autoridad electoral

Volantes de los candidatos a la segunda vuelta de la elección presidencial, en las calles de Buenos Aires. Foto Ap.
Volantes de los candidatos a la segunda vuelta de la elección presidencial, en las calles de Buenos Aires. Foto Ap.
16 de noviembre de 2023 21:01

Buenos Aires. Al cerrar su campaña este jueves, el candidato presidencial de la oficialista Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, manifestó su confianza y respeto por el trabajo realizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), y advirtió que "no aceptar resultados es muy malo" en respuesta a las denuncias de fraude que presentaron los apoderados de la ultraderechista La Libertad Avanza (LLA), que postula a Javier Milei.

Massa se refirió a los “malos ejemplos de esa idea de (el ex presidente estadunidense) Donald Trump y (el ex mandatario de Brasil) Jair Bolsonaro como forma de construir mensajes y no aceptar resultados, lo que es muy malo. Creo que Argentina debe inaugurar una etapa nueva", dijo el abanderado peronista, en una conferencia de prensa después del encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), en esta capital.

Massa hizo varios cierres, entre ellos ante las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) sobre las que ratificó sus proyectos; luego en el Colegio Nacional Carlos Pellegrini, donde mantuvo diálogos con estudiantes y después en la provincia de Buenos Aires. En todos los casos sostuvo que su gobierno terminará con la grieta que ha dividido a la sociedad argentina y ratificó todas sus propuestas electorales.

El candidato de LLA comenzó bajo el el lema de "sí se puede" durante el cierre de su campaña en la capital de la provincia de Córdoba, y dijo estar dispuesto a "dar vuelta la elección este domingo", lo que permitirá, según consideró, iniciar "la reconstrucción argentina".

"En el fondo lo que estamos eligiendo es si queremos la tiranía de las mayorías, el populismo peronista o queremos volver a abrazar las ideas de la libertad”, y advirtió que “el cambio siempre entraña riesgo. Pero, ahora, cuáles son las opciones, la seguridad kirchnerista que nos está llevando a la peor miseria del planeta”, señalando que “no podemos esperar resultados distintos si seguimos haciendo lo mismo de siempre, con los mismos de siempre. Tomemos coraje, tomemos el riesgo y vayamos por la gloria".

No fueron cierres de campaña como en los comicios anteriores. A sólo horas de la segunda vuelta de las elecciones el próximo domingo, continúan repitiédose violentas amenazas por parte del ultraderechista LLA contra diputados, senadores, dirigentes tanto de la oficialista UxP, como a dirigentes de la Unión Cívica Radical y también líderes estudiantiles, en un intento de instalar que habrá fraude y que no reconocerían el triunfo de UP.

En esta situación la Justicia Electoral a través del fiscal Ramiro González, citó para este viernes a los apoderados de LLA, Karina Milei y Santiago Viola, quienes deberán presentar pruebas sobre un supuesto fraude que se estaría preparando, diciendo que hubo maniobras fraudulentas en la pasada primera vuelta y que podrían repetirse en las próxima elecciones. Gonzalez espera que respalden sus denuncias con pruebas concretas ya que atribuyen a fuentes anónimas estas versiones.

La propia Justicia Electoral advirtió este jueves a Milei sobre las boletas electorales que debe entregar para cada mesa en las escuelas, que son 350 y sólo entregaron cien, recordándole que la legislación permite que cada partido vigile y controle las urnas. “La ausencia de boletas de esa alianza en las distintas mesas electorales será su exclusiva responsabilidad”. señaló ese organismo.

Imagen ampliada

Se jacta Trump de haber "liberado" al ejército de teorías sobre género y "raza"

"Hemos liberado a nuestras tropas de enseñanzas políticas degradantes y divisivas", declaró Trump en la ceremonia de graduación en la prestigiosa Academia Militar de West Point, cerca de Nueva York.

Israel usa a palestinos como escudos humanos en Gaza, denuncian

Varios palestinos y soldados dijeron a la AP que las tropas israelíes están obligando sistemáticamente a los palestinos a actuar como escudos humanos en Gaza, enviándolos a edificios y túneles para verificar la presencia de explosivos o militantes.

Rusia y Ucrania intercambian 600 prisioneros de guerra de ambos bandos

Ucrania ha denunciado que unos 250 aviones no tripulados y 14 misiles rusos han sido lanzados contra su territorio. Rusia señaló que Ucrania lanzó unos 94 aviones no tripulados contra las regiones de Briansk, Kursk, Lipetsk, Voronezh y Tula.
Anuncio