°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firma de Musk gana contratos del plan Internet para Todos

16 de noviembre de 2023 07:55

La empresa Starlink, propiedad de Elon Musk, recibirá de parte del gobierno de México entre mil 600 o poco más de 3 mil millones de dólares luego de ganar dos licitaciones para ser proveedor directo de sendos servicios para el proyecto Internet para Todos.

Durante la mañanera de ayer se informó que ambos contratos tendrán una vigencia de tres años (hasta diciembre de 2026).

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que la idea es que final de su sexenio se supere 94 por ciento de cobertura en conectividad celular e Internet.

En tanto, el coordinador de Estrategia Digital Nacional, Carlos Emiliano Calderón Mercado, explicó los dos contratos: el primero fue para Internet gratuito con tecnología que se ha colocado en escuelas y lugares públicos a fin que la gente en sitios cercanos pueda conectarse.

Los servicios son de 5 mil a 10 mil, y el importe mínimo del contrato es de 778 millones y el máximo de mil 556 millones de pesos.

El segundo, tiene el objetivo de conectar las torres de telefonía celular de todo el país y comprende de mil a 2 mil servicios. El costo mínimo será de 887 millones de pesos, y el máximo alcanzaría mil 775 millones.

La compañía de Musk ofrece, entre otros, el servicio satelital de Internet y ha resultado, de acuerdo con el funcionario federal, la más rápida en cuanto a transferencia de datos.

Al presentar los avances del programa Internet para Todos –que está bajo la administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)–, Calderón Mercado indicó que la estrategia se basa en dos ejes: servicio de telefonía celular e Internet gratuito para todas las comunidades en espacios públicos.

Señaló que hasta finales del año pasado la cobertura era de 91.9 por ciento y actualmente es de 94.5, lo que equivale a 3.5 millones de personas más con conectividad, y la ampliación de ésta a 4 mil 783 comunidades del país.

El plan, agregó, comprende además tener 12 mil 629 torres de telefonía móvil en el país, actualmente se tienen 8 mil 616 funcionando.

Aunado a ello, se pretende conectar 2 mil 443 torres de telefonía a los servicios de fibra óptica, a fin de que el servicio supere la tecnología satelital que actualmente ofrece Starlink.

El presidente López Obrador detalló: el año próximo vamos a tener una cobertura casi total de Internet en todo el país.

Destacó que actualmente el servicio de energía eléctrica llega a 99 por ciento de los habitantes del país, y en el caso del Internet, se pretende superar 94 por ciento para final de su sexenio.

Imagen ampliada

Inflación se aceleró a 3.76% en septiembre por alza en productos agropecuarios

Presentó una variación mensual de 0.23%, informó. La inflación ligó dos meses con aumento y acumuló tres lecturas anuales dentro del objetivo del BdeM.

Admite la Suprema Corte amparo de Grupo Elektra contra adeudo fiscal

El nuevo recurso fue turnado a la ministra María Estela Ríos González y, conforme a las nuevas disposiciones, deberá resolverse en un plazo máximo de seis meses a partir de ayer.

Notifica la Corte Suprema de NY a Salinas Pliego de multa por 21 mdd

Corresponde a un litigio iniciado por la telefónica AT&T.
Anuncio