miércoles 6 de diciembre de 2023
Ciudad de México
13.91°C - nubes
17.3875 | 18.8492

La Jornada
miércoles 6 de diciembre de 2023

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se mantiene nivel de las tres presas de almacenamiento del Cutzamala

Imagen
Disminución de los niveles del agua en la presa Villa Victoria, en mayo pasado. Foto Cuartoscuro
14 de noviembre de 2023 14:21

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el nivel de llenado conjunto de las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastecen a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, se mantiene similar al de la semana pasada.

Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de la Conagua, detalló que pasó del 39.9 por ciento informado el martes pasado a 39.8 por ciento de su capacidad ordinaria.

En la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, puntualizó que, hasta ayer, 13 de noviembre, el volumen total almacenado pasó de 312.5 millones de metros cúbicos (Mm3) a 311.58 Mm³.

Dijo que, del 7 al 13 de noviembre, en la presa El Bosque se mantuvo la recuperación registrada la semana anterior en su nivel, al incrementarse de 55 a 56.4 por ciento. El almacenamiento de Villa Victoria también aumentó ligeramente, al pasar de 27.8 a 28.1 por ciento.

En tanto, el almacenamiento de la presa Valle de Bravo pasó de 37.9 a 36.8 por ciento, al tener 145.28 Mm3. Esta reducción, aclaró, se debe a que se han incrementado sus extracciones para compensar las que se dejan de hacer en la presa El Bosque, donde se realizan trabajos de tecnificación.

Sobre la entrega de agua en bloque que realiza habitualmente la Conagua, de este sistema, detalló que, del 6 al 12 de noviembre de 2023, mediante el OCAVM, se suministró un caudal promedio de 11 mil 360 metros cúbicos por segundo (m3/s) a la Ciudad de México y al estado de México.

De ese total, puntualizó, 6 mil 831 m3/s se destinaron al Sistema de Aguas de la Ciudad de México y 4 mil 529 m3/s, a la Comisión del Agua del estado de México.

Esos volúmenes entregados fueron acordados con ambos organismos operadores de servicios de agua, como una medida responsable para mantener la viabilidad hídrica del Sistema, debido a los bajos almacenamientos que se registran en sus presas.

Sobre la lluvia acumulada en noviembre en la cuenca del Sistema Cutzamala, señaló que en lo que va del mes ha llovido 89 por ciento de lo que se registra en promedio en todo el mes, de acuerdo con los datos de 2001 a 2022.

Asimismo, del 6 al 12 de noviembre, únicamente en dos días se registraron lluvias mayores a 20 milímetros en el Valle de México, sin que fuera necesario activar el Protocolo de Operación Conjunta del Drenaje.

Las lluvias significativas se registraron en los municipios de Tezoyuca, Texcoco, Atenco y Tequixquiac, Estado de México, así como en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.

Comentó que la precipitación media acumulada en la Cuenca del Valle de México fue de 337.9 milímetros, es decir, 47 por ciento por debajo de la precipitación promedio en noviembre, del periodo de entre 1981 y 2010. 

Invalida SCJN multas en Oaxaca por canciones soeces y disfraces

No se estaría multando por lesionar la seguridad, el orden público, la moral y las buenas costumbres, sino que van en contra de la libertad de expresión.

Maestros de la CNTE dan 'portazo' en SEP tras marchar por basificación y aumento salarial

Docentes de preescolar, primaria, secundaria y educación especial partieron desde el Monumento a la Revolución y se dirigen a la SEP.

México, penúltimo en matemáticas, lectura y ciencia, reporta examen PISA

Reporta OCDE un descenso "sin precedentes" en el rendimiento de los estudiantes a nivel mundial.
Anuncio