°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Es buena la renuncia de dos funcionarios del Inai, resalta AMLO

Sede del Inai en la CDMX. Foto 'La Jornada' / Archivo
Sede del Inai en la CDMX. Foto 'La Jornada' / Archivo
14 de noviembre de 2023 10:03

Culiacán, Sin. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la renuncia de dos funcionarios del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), luego que se revelara que presuntamente incurrieron en mal manejo de recursos públicos, incluso para pagar consumos en un bar, “es algo bueno, pues antes no se podía tocar al intocable”.

En la mañanera de este martes, que se realiza en la 9 región militar de esta capital, el mandatario federal aludió al caso de los ex comisionados del Inai y quienes seguían colaborando en esa instancia, Óscar Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov, quienes tras el escándalo por el presunto uso de la tarjeta institucional para diversos gastos, incluido un table dance, que fue clausurado después porque se encontró que se daba trata de mujeres con fines de explotación sexual.

Ayer, ambos funcionarios, que fungían como secretarios del Inai, renunciaron a sus cargos luego de conocerse esta información.

“Ayer, una investigación periodística llevó a que unos funcionarios del Instituto de Transparencia, fue como machetazo a caballo de espada, se les denunciara, porque se supone que están para garantizar la transparencia, les solicitaban información sobre el gasto del Instituto de Transparencia y no entregaban información”.

El Inai, destacó el mandatario, que se encarga en teoría de solicitar y exigir información requerida públicamente a cualquier instancia pública, “no querían entregar la información” referente a los gastos de los propios comisionados.

“Si un ciudadano quiere saber sobre cuánto gana el Presidente de México, la Presidencia de la República tiene que entregar el informe al Instituto de Transparencia; y así, un ciudadano pidió al Instituto de la Transparencia, que le informaran cuánto estaban gastando unos consejeros, comisionados y no les daban información, hasta que salió la información, se filtró como se dice coloquialmente”.

De acuerdo con los reportes periodísticos, agregó el jefe del Ejecutivo, ambos ex comisionados usaron la tarjeta corporativa, de pago oficial, “para pagar gastos de un bar, dinero del pueblo. Ayer ya renunciaron dos funcionarios de ese instituto. Eso es bueno. Antes no se podía tocar al intocable. Ahora no”.

Con información de Arturo Sánchez.

Imagen ampliada

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".

Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional

Al acto presidencial en el Zócalo capitalino asistieron siete de los nueve integrantes del Pleno, quienes publicaron fotos y mensajes en redes sociales.
Anuncio