°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana, mientras mercados financieros celebran dato de inflación en EU

Cotización del dólar en la capital del país, el 13 de noviembre de 2023. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la capital del país, el 13 de noviembre de 2023. Foto María Luisa Severiano
14 de noviembre de 2023 08:32

Ciudad de México. Los precios al consumidor en Estados Unidos se estancaron en octubre con respecto a septiembre, pero en su medición anual bajaron a 3.2 por ciento desde 3.7 por ciento en septiembre y agosto, por debajo de la estimación del mercado. Ahora la gran incógnita es cómo moverá las piezas la Reserva Federal en materia de tasas de interés, luego de conocer este dato; mientras tanto, los inversionistas reaccionan de manera positiva.

No hubo inflación en octubre, cuando se esperaba que fuera de 0.1 por ciento mensual. Así, la apertura es positiva en las bolsas, pero con la atención puesta en la Cámara de Representantes, que se espera apruebe los mecanismos para ampliar el financiamiento del gobierno hasta febrero del próximo año.

El comportamiento de la inflación estadunidense de octubre se explica por una caída de los precios de la gasolina. La subyacente cayó a un mínimo de más de dos años de 4.0 por ciento.

Así, en la apertura, el peso mexicano acelera su apreciación frente al dólar, al subir 1.16 por ciento, equivalente a 20.06 centavos, para operar en alrededor de 17.3869 unidades por dólar.

Y es que el índice del dólar, el DXY, muestra que la divisa estadunidense cae frente a una canasta de seis monedas internacionales, al depreciarse 0.88 por ciento, a 104.587 unidades.

Y es que con el buen dato de la inflación, es menos probable que la Fed quiera volver a subir la tasa de interés, con lo que el ciclo alcista podría haber terminado.

En Wall Street las ganancias no se hicieron esperar y los principales tres índices accionarios operan con una ganancia superior a uno por ciento.

En tanto, los precios del petróleo mantienen las alzas. El Brent avanza 1.07 por ciento, a 83.41 dólares; mientras que el WTI sube 1.20 por ciento, a 79.22 dólares.

Imagen ampliada

Cierre gubernamental podría ser el más largo en la historia de EU: Mike Johnson

Con la cámara baja cerrada por cuarta semana, no hay negociaciones reales en marcha, dijo el demócrata Hakeem Jeffries.

BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas

Alrededor de las 14 horas, el banco comunicó en su cuenta de X, que se encontraba atendiéndolas para restablecer el servicio lo antes posible.

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

Las condiciones climatológicas adversas ocasionaron daños en 3 líneas y 2 subestaciones de transmisión; 3 subestaciones; 48 transformadores; 90 tramos de cable conductor y 129 postes, entre otras afectaciones.
Anuncio