°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana, mientras mercados financieros celebran dato de inflación en EU

Cotización del dólar en la capital del país, el 13 de noviembre de 2023. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la capital del país, el 13 de noviembre de 2023. Foto María Luisa Severiano
14 de noviembre de 2023 08:32

Ciudad de México. Los precios al consumidor en Estados Unidos se estancaron en octubre con respecto a septiembre, pero en su medición anual bajaron a 3.2 por ciento desde 3.7 por ciento en septiembre y agosto, por debajo de la estimación del mercado. Ahora la gran incógnita es cómo moverá las piezas la Reserva Federal en materia de tasas de interés, luego de conocer este dato; mientras tanto, los inversionistas reaccionan de manera positiva.

No hubo inflación en octubre, cuando se esperaba que fuera de 0.1 por ciento mensual. Así, la apertura es positiva en las bolsas, pero con la atención puesta en la Cámara de Representantes, que se espera apruebe los mecanismos para ampliar el financiamiento del gobierno hasta febrero del próximo año.

El comportamiento de la inflación estadunidense de octubre se explica por una caída de los precios de la gasolina. La subyacente cayó a un mínimo de más de dos años de 4.0 por ciento.

Así, en la apertura, el peso mexicano acelera su apreciación frente al dólar, al subir 1.16 por ciento, equivalente a 20.06 centavos, para operar en alrededor de 17.3869 unidades por dólar.

Y es que el índice del dólar, el DXY, muestra que la divisa estadunidense cae frente a una canasta de seis monedas internacionales, al depreciarse 0.88 por ciento, a 104.587 unidades.

Y es que con el buen dato de la inflación, es menos probable que la Fed quiera volver a subir la tasa de interés, con lo que el ciclo alcista podría haber terminado.

En Wall Street las ganancias no se hicieron esperar y los principales tres índices accionarios operan con una ganancia superior a uno por ciento.

En tanto, los precios del petróleo mantienen las alzas. El Brent avanza 1.07 por ciento, a 83.41 dólares; mientras que el WTI sube 1.20 por ciento, a 79.22 dólares.

Imagen ampliada

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Cuba recupera la producción tabacalera

Hace casi tres años el huracán Ian afectó las casas de elaboración

El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910

Pasó de 2.4% en enero, cuando llegó Trump, a 20.1 por ciento.
Anuncio