°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interceptan casi 2 toneladas de cocaína en semisumergible en Colombia

Una vez en puerto se identificó la sustancia como clorhidrato de cocaína y se puso a disposición judicial a los detenidos, de 26, 37 y 63 años. Foto Europa Press.
Una vez en puerto se identificó la sustancia como clorhidrato de cocaína y se puso a disposición judicial a los detenidos, de 26, 37 y 63 años. Foto Europa Press.
13 de noviembre de 2023 20:25

Madrid. La Armada de Colombia informó de la intercepción de un semisumergible que transportaba mil 885 kilogramos de clorhidrato de cocaína en aguas del Pacífico colombiano.

El vehículo pretendía llevar el cargamento hacia Centroamérica cuando fue localizado por los Guardacostas, que hallaron 94 bultos con paquetes rectangulares.

Los tres individuos que tripulaban el semisumergible, un colombiano y dos ecuatorianos, han sido trasladados junto a la droga hasta un buque de la Armada y posteriormente al puerto de Tumaco, en Nariño. El semisumergible se hundió antes de llegar a puerto debido a las "las difíciles condiciones meteomarinas".

Una vez en puerto se identificó la sustancia como clorhidrato de cocaína y se puso a disposición judicial a los detenidos, de 26, 37 y 63 años.

La droga habría permitido a las organizaciones del narcotráfico ingresar más de 63 millones de dólares con la venta de más de 4.7 millones de dosis de cocaína.

Imagen ampliada

Casa Blanca despide a miembros de proyectos de Biden para el ala Este

Los seis integrantes fueron designados por el ex presidente Joe Biden, pero fueron relevados por la administración de Trump para dar paso a personas de plena confianza del inquilino de la Casa Blanca

Fiscalía de Guatemala pide retirar inmunidad al presidente por fuga de pandilleros

La fiscalía de Guatemala pidió este miércoles retirar la inmunidad del presidente, Bernardo Arévalo, para investigarlo por supuesto incumplimiento de deberes por la fuga de prisión de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18

Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares de EU

El presidente Donald Trump anunció este martes que instruyó al Departamento de Guerra de Estados Unidos para que inicie las pruebas de las armas nucleares, decisión que justificó como una medida para “mantener la paridad” con otras potencias.
Anuncio