°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hasta 22 millones morirían por recortes de ayudas internacionales, alertan

Poco después de asumir la presidencia en enero, Donald Trump redujo en más de 80% la ayuda extranjera de Estados Unidos. También desmanteló la USAID, la mayor agencia de ayuda del mundo, que en 2024 había distribuido unos 35 mil millones de dólares.
Poco después de asumir la presidencia en enero, Donald Trump redujo en más de 80% la ayuda extranjera de Estados Unidos. También desmanteló la USAID, la mayor agencia de ayuda del mundo, que en 2024 había distribuido unos 35 mil millones de dólares. Foto: Afp
Foto autor
Afp
17 de noviembre de 2025 14:46

Washington. Más de 22 millones de personas, muchas de ellas menores de edad, podrían morir de causas prevenibles para 2030 debido a los recortes de ayuda internacional por parte de Estados Unidos y países europeos, según una nueva investigación publicada el lunes.

Estas conclusiones son una actualización de un estudio realizado a principios de este año, que se centraba únicamente en las consecuencias de los recortes en la ayuda extranjera promovidos por Washington, en particular el desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y que proyectaba 14 millones de muertes adicionales.

La nueva investigación, a la que tuvo acceso la Afp, toma en cuenta reducciones en toda la asistencia oficial para el desarrollo, ya que Alemania, Francia y Reino Unido también han recortado su ayuda al mundo en desarrollo.

“Es la primera vez en los últimos 30 años que Alemania, Francia, Estados Unidos y Reino Unido están recortando ayuda al mismo tiempo”, dijo uno de los autores de la nueva investigación, Gonzalo Fanjul, director de políticas y desarrollo en el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).

“Los países europeos no se comparan con Estados Unidos, pero cuando los combinas a todos, el golpe al sistema global de ayuda es extraordinario. Es absolutamente sin precedentes”, señaló a la Afp.

La investigación, realizada por autores de España, Brasil y Mozambique, fue presentada el lunes a la revista científica The Lancet Global Health y está esperando revisión por pares.

La pesquisa se basa en datos sobre cómo la ayuda en el pasado ha reducido muertes, especialmente en áreas prevenibles como el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis.

En un escenario en el que los recortes de ayuda resulten ser severos, la nueva investigación espera 22.6 millones de muertes adicionales para 2030, incluyendo 5.4 millones de niños menores de cinco años.

Los investigadores dieron un rango de 16.3-29.3 millones de muertes para contemplar incertidumbres, incluidos qué programas se recortarían y choques externos como guerras, recesiones económicas o desastres relacionados con el clima.

Un escenario de desfinanciamiento más leve provocaría 9.4 millones de muertes adicionales, según la investigación.

Poco después de asumir la presidencia en enero, Donald Trump redujo en más de 80 por ciento la ayuda extranjera de Estados Unidos.

También desmanteló la USAID, la mayor agencia de ayuda del mundo, que en 2024 había distribuido unos 35 mil millones de dólares.

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, declaró que esta ayuda no sirve a los intereses fundamentales del país. En una audiencia ante el Congreso, negó que los recortes hayan causado muertes y acusó a los críticos de beneficiarse de un "complejo industrial de ONG".

Alemania, Francia y Reino Unido también han recortado ayuda debido a presiones presupuestarias internas y decisiones de enfocarse más en gastos de defensa tras la invasión rusa en Ucrania.

Imagen ampliada

Desarticulan en España "oficina" del CJNG; detienen a 20 personas

La investigación que se saldó con la desarticulación de la estructura en España del cártel mexicano se dio gracias a la colaboración con los servicios de inteligencia de Estados Unidos (EU), en particular de la DEA, además de la policía especializada en el crimen organizado y el tráfico de drogas de los Países Bajos.

Imperialistas de EU van por los recursos estratégicos de AL: Maduro

Al amenazar a la nación bolivariana, mandan un mensaje de dominio a los estados del continente, advierte.

Ex secretario del Tesoro de EU se "retira" de la vida pública por caso Epstein

Summers fue secretario del Tesoro bajo el gobierno del presidente Bill Clinton (1993-2001) y presidente de la Universidad de Harvard en la década de 2000.
Anuncio