°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia de Zaldívar a la SCJN se turna a Comisión de Justicia del Senado

Se prevé que sea la próxima semana cuando el pleno del Senado apruebe o no la renuncia de Arturo Zaldívar a la SCJN. Foto Roberto García Ortiz
Se prevé que sea la próxima semana cuando el pleno del Senado apruebe o no la renuncia de Arturo Zaldívar a la SCJN. Foto Roberto García Ortiz
12 de noviembre de 2023 14:22

Ciudad de México. La renuncia del ministro Arturo Zaldívar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación se turnó a la Comisión de Justicia del Senado y se espera que la próxima semana, el pleno senatorial determine si la acepta o no, informó la presidenta de esta cámara, Ana Lilia Rivera.

De ser aceptada, explicó que los senadores procederán a analizar la terna que proponga el Ejecutivo federal, a fin de someterla a votación.

El artículo 96 de la Constitución establece que la designación de los ministros se hará por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes, dentro del improrrogable plazo de 30 días. Si la cámara no resuelve en ese plazo, ocupará el cargo de ministro la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.

En caso de que el Senado rechace la terna propuesta, el jefe del ejecutivo federal le enviará otra. Si esta segunda terna fuera rechazada también, ocupará el cargo la persona que, dentro de dicha terna, designe el mandatario.

Por otra parte, Ana Lilia Rivera dio a conocer que hasta el momento alrededor de 60 senadores, de todos los Grupos Parlamentarios, han presentado cartas de intención para participar en los procesos internos de sus partidos, en busca de la reelección.

Subrayó que se trata de un proceso nuevo en la historia reciente de México, por lo que “serán muy pocos los que no busquen” la oportunidad de reelegirse.

Imagen ampliada

Sheinbaum se reúne con diputados y senadores de la 4T para revisar logros legislativos

El encuentro se realiza en Palacio Nacional. El coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal dijo que se trata de hacer un recuento de las reformas que se han aprobado en el actual periodo de sesiones

Impulsan cambios a Ley de Pesca para enfrentar impactos del cambio climático

Las políticas públicas en materia pesquera deben “responder a los retos de una nación bioceánica que necesita producir sin destruir”, resaltó la presidenta de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, Azucena Arreola.

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.
Anuncio