°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia defiende "llamado de atención" de Petro sobre guerra en Gaza

El canciller colombiano, Álvaro Leyva en entrevista. Foto Afp
El canciller colombiano, Álvaro Leyva en entrevista. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de noviembre de 2023 16:33

París. El canciller colombiano, Álvaro Leyva, defendió este viernes el "llamado de atención" de su presidente Gustavo Petro sobre el conflicto en Gaza, que tensó la relación diplomática con Israel en un contexto de guerra contra el movimiento islamista Hamás.

El 7 de octubre, Israel lanzó una serie de bombardeos contra la Franja de Gaza en respuesta a un ataque de Hamás ese día que dejó mil 200 muertos, en su mayoría civiles, en suelo israelí, según el último balance de las autoridades.

La ofensiva de Israel, que prometió "aniquilar" al movimiento islamista, dejó desde entonces más de 11 mil muertos en este territorio palestino, en su mayoría civiles y entre ellos 4 mil 500 niños, según el ministerio de Sanidad de Hamás.

"Lo que está sucediendo con Gaza es terrible. No puede haber monopolio del dolor y no puede haber una retaliación sobre una gente inocente. Niños y niñas menores de edad que caen muertos como insectos", dijo Leyva en una entrevista con Afp en París.

Las críticas de Petro a la ofensiva israelí en las redes sociales tensaron las relaciones entre ambos países. El embajador israelí en Colombia, Gali Dagan, acusó al presidente de lanzar dichos "antisemitas" y Bogotá llamó a consultas a su embajadora en Israel.

"La ocasión de Petro es llamar la atención" sobre la situación, explicó su canciller, que lo encuadra en la visión de "Paz Total" del presidente, que "va más allá de la paz en las fronteras colombianas" como busca su homónimo plan de negociar con guerrillas activas en el país.

"Eso le da autoridad, porque nunca ha negado el derecho que tiene Israel para constituirse en una nación, pero con una regla del juego. Porque no puede haber naciones o Estados sin fronteras, porque hay que respetarlas", agregó.

Leyva, de 81 años, hizo referencia en este sentido a la ocupación por Israel de territorios palestinos y defendió que la solución pasa por respetar la idea de dos Estados con fronteras delimitadas, por lo que abogó por convocar una conferencia internacional para un proceso de paz.

"A veces construir autoridad moral implica tener que confrontar y naturalmente ser mal mirado, mal juzgado, pero nadie puede llamar la atención a aquella persona que busca la Paz Total sobre unas reglas del juego claras", concluyó.

Imagen ampliada

El Pentágono retira tropas de la Guardia Nacional de Chicago y Portland

La administración de Trump envió tropas a esas ciudades el mes pasado, justificando que eran necesarias para apoyar al personal de aplicación de las leyes migratorias.

En Chile el voto obligatorio divide a la ciudadanía; no son justas las multas, opinan

Javiera Ibáñez se considera una “votante obligada”, y revela que no ejercía su voto porque considera mentirosos a todos los políticos.

Congresistas de EU anticipan respaldo republicano para publicar archivos de Epstein

El proyecto de ley obligaría al Departamento de Justicia a divulgar todos los archivos y comunicaciones relacionados con Epstein, así como cualquier información sobre la investigación de su muerte en prisión federal.
Anuncio