°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pueblos indígenas de Bolivia y Perú piden proteger la Amazonia

Indígenas ecuatorianos a orillas del río Cononaco, en la Amazonia. Foto Afp / Archivo
Indígenas ecuatorianos a orillas del río Cononaco, en la Amazonia. Foto Afp / Archivo
09 de noviembre de 2023 20:39

La Paz. Representantes de 10 organizaciones indígenas y campesinas de Bolivia y Perú se han unido en la ciudad de Cobija, departamento boliviano de Pando, para clamar hoy a sus Gobiernos por la protección inmediata de la Amazonia, enfrentando las crecientes amenazas de deforestación, incendios forestales y otras actividades destructivas en la región.

En un llamado urgente desde el corazón mismo de la Amazonia, mediante un manifiesto presentado este jueves, los pueblos amazónicos expresaron su "profunda preocupación" por la devastación de la selva y pidieron a los Gobiernos que respeten la "casa grande", como cariñosamente denominan a la Amazonia.

"Los pueblos amazónicos de Bolivia y Perú, a pesar de las distancias geográficas, presentamos las mismas historias de vulneraciones. Hoy, en pleno siglo XXI, no solo los derechos indígenas y campesinos son atropellados, sino que nuestros territorios y recursos son nuevamente saqueados", señala el pronunciamiento.

Hicieron conocer las problemáticas destacadas como la emergencia ambiental por los incendios forestales, la proliferación de monocultivos, la minería ilegal, la tala indiscriminada y los megaproyectos extractivos que avanzan en la región.

También, se mencionaron la privatización de tierras, el cambio climático afectando sus medios de vida y la contaminación por mercurio debido a la minería aurífera ilegal.

Frente a estos desafíos, presentaron diez propuestas para un trabajo colectivo, buscando lograr una Amazonía libre de incendios, detener la deforestación, anular iniciativas que fomenten monocultivos, garantizar la seguridad jurídica de sus territorios, respetar la consulta previa a pueblos indígenas, tomar acciones contra el cambio climático, controlar el uso de mercurio y defender la soberanía alimentaria.

Este manifiesto subraya la unidad de los pueblos amazónicos en la defensa de un futuro compartido, enfrentando las amenazas de la depredación de sus bosques y el avance de las industrias extractivas en la región.

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio