°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se perdieron en Morelos 5 mil hectáreas de cultivos por sequía

Agricultores de Morelos señalan que se perdió el 100% de los cultivos de maíz y 80 por ciento de los de sorgo, el 9 de noviembre de 2023. Foto Rubicela Morelos
Agricultores de Morelos señalan que se perdió el 100% de los cultivos de maíz y 80 por ciento de los de sorgo, el 9 de noviembre de 2023. Foto Rubicela Morelos
09 de noviembre de 2023 11:31

Cuernavaca, Mor. Unos mil campesinos de 11 municipios en la zona sur de Morelos, perdieron unas 5 mil hectáreas de cultivos de maíz, sorgo y cacahuate por la sequía que azotó este temporal de siembra en la entidad, denunciaron Productores Unidos del Sur.

Ante esta situación, los labriegos demandaron al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo un programa que rescate una indemnización para mitigar su pérdida mediante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), ya que aseguran que los cultivos de maíz se perdieron al 100 por ciento y el sorgo en un 80 por ciento en las 5 mil hectáreas siniestradas.

Los campesinos informaron que este jueves sostendrán una reunión con el titular de Sedagro, Omar Taboada, en donde solicitarán que les pague parte de lo que invirtieron para sembrar estas tierras.

Calcularon que por cada hectárea de maíz gastaron unos 20 o 30 mil pesos, mientras que esas mismas cantidades erogaron por sembrar sorgo.

El miércoles en la tarde los campesinos y campesinas bloquearon una hora la avenida Galeana ubicada detrás del Palacio estatal para exigir al gobierno que les diera una respuesta de petición; luego de que después de tres mesas de diálogo que sostuvieron con trabajadores de Sedagro y diputados sin que nadie les dé una respuesta efectiva.

En esta manifestación aseguraron que ya están cansados que el titular de la Sedagro no los atienda, y sólo les diga que el próximo temporal les darán apoyos como fertilizantes y semillas, cuando aseguraron que deban más de la mitad de lo que invirtieron en sus siembras. Por eso están pidiendo que se les apoye mínimo entre 6 y 8 mil por hectárea siniestrada.

Los agricultores lamentaron que por la falta de lluvias no hubieran cosechado elotes ni maíz, y advirtieron que si no los apoyan la crisis económica en esta región será grave ya que muchos campesinos siembran para darle de comer a su familia, y ahora aparte de que deben el dinero de sus siembras tienen que comprar maíz o tortillas y aparte la comida, “y esta está bien cara”, comentó una agricultora.

Imagen ampliada

Labriegos afectados por 'Erick' acusan a Jara de mentir con entrega de apoyos

Pretende imponerles créditos; es decir, endeudarlos para que puedan recuperar sus cultivos, reprochan.

Colorido homenaje a Santa Clara de Asís en Ecatepec

Las calles del pueblo de Santa Clara Coatitla, en Ecatepec, lucieron ayer espectaculares pues fueron adornadas con decenas de tapetes multicolores, elaborados con aserrín pintado y múltiples figuras para realizar la tradicional procesión religiosa en honor a Santa Clara de Asís.

Ecólogos de Guerrero llaman a investigar muerte de peces en laguna Tres Palos

Por medio de un comunicado, el Colegio de Ecólogos de Guerrero planteó a las autoridades sistematizar el monitoreo de las condiciones y calidad ambiental del cuerpo lagunar