°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Telefónicas tienen la obligación de atender a las fiscalías: Telcel

La fiscal Ernestina Godoy y funcionarios durante una conferencia este jueves. Foto FGJ CDMX
La fiscal Ernestina Godoy y funcionarios durante una conferencia este jueves. Foto FGJ CDMX
09 de noviembre de 2023 20:52

El vocero de la principal compañía de telefonía móvil en el país ―Telcel, propiedad del magnate Carlos Slim― informó que ésta, al igual que todos los operadores, tiene la obligación de proporcionar información a las fiscalías cuando lo soliciten; la aclaración se hizo sin asumir ni negar de manera directa la información difundida por The New York Times sobre la vigilancia a políticos y funcionarios por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

“En relación a la información dada a conocer por el @nytimes, les comento que @Telcel y todos los operadores están obligados, con base en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, entre otros, a proporcionar información a las Fiscalías”, publicó Renato Flores, vocero de la compañía, en la plataforma X, antes Twitter.

The New York Times publicó que la FGJ-CDMX solicitó a Telcel los registros telefónicos de políticos y funcionarios, entre ellos el alcalde con licencia de Benito Juárez, en la Ciudad de México, Santiago Taboada (PAN); los senadores Lilly Téllez (Morena, luego PAN) e Higinio Martínez Miranda (Morena) y Horacio Duarte (Morena), secretario de Gobierno en el Estado de México.

Flores detalló que de acuerdo con los artículos 189 y 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, los concesionarios deben entregar la información que las fiscalías requieran.

De acuerdo con los artículos consignados, “los concesionarios de telecomunicaciones y, en su caso, los autorizados y proveedores de servicios de aplicaciones y contenidos están obligados a atender todo mandamiento por escrito, fundado y motivado de la autoridad competente en los términos que establezcan las leyes”.

A la vez, deben “colaborar con las instancias de seguridad, procuración y administración de justicia, en la localización geográfica, en tiempo real, de los equipos de comunicación móvil, en los términos que establezcan las leyes. Cualquier omisión o desacato a estas disposiciones será sancionada por la autoridad, en los términos de lo previsto por la legislación penal aplicable”.

Imagen ampliada

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.

Minería puede ser el centro del Plan México: Camimex

México es productor relevante de 23 minerales a nivel mundial, nueve de ellos considerados críticos para la región norteamericana, resaltó Pedro Rivero, presidente de la Cámara Minera de México.
Anuncio