°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes en Chiapas insisten en recibir documentos de tránsito

Migrantes protestan en ambos sentidos de la carretera costera de Chiapas; exigen documentos de tránsito, el 8 de noviembre de 2023. Foto Edgar H. Clemente
Migrantes protestan en ambos sentidos de la carretera costera de Chiapas; exigen documentos de tránsito, el 8 de noviembre de 2023. Foto Edgar H. Clemente
08 de noviembre de 2023 10:40

Huixtla, Chis. Migrantes de la caravana que avanza por Chiapas, bloquearon la aduana de Huixtla para insistir al Instituto Nacional de Migración (INM) que se les otorgue un documento que les permita transitar por el país y llegar a la frontera con Estados Unidos.

Luego de permanecer una semana en un campamento en una cancha techada en el centro de Huixtla, los migrantes caminaron unos 10 kilómetros hacia el recinto donde opera el Sistema de Administración Tributaria, la Guardia Nacional (GN), el INM y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad, y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

El bloqueo de los cuatro carriles de la carretera costera de Chiapas -en ambos sentidos- ocasionó una larga fila de automóviles, autobuses y trailers.

“Queremos que nos den permisos para seguir, yo voy con mis dos niños, mi mamá y mis tres hermanos. No hemos dormido bien, no hemos comido bien, hay gente que se ha enfermado, es una situación muy fea” contó la hondureña Fiorela Córdova.

La joven perdió a su esposo durante la pandemia del covid y hace tres meses las pandillas mataron a uno de sus hermanos en Guatemala, por lo que la familia decidió migrar.

El activista de Pueblo Sin Fronteras, Irineo Mújica, acusó al Instituto Nacional de Migración de falta de sensibilidad con las mujeres y niños que viajan en la caravana y que han enfermado durante su travesía.

“El Instituto Nacional de Migración dijo no hay nada ni siquiera un diálogo, lo único que le pedimos es un diálogo, que se haga algo. Le dijimos que íbamos a bloquear, que iba a ser parcial, después total y no les importó”, denunció.

Señaló que es posible resolver la crisis migratoria con permisos de tránsito que les permita a los migrantes continuar su trayecto a otras partes de México o a los Estados Unidos donde puedan continuar sus trámites o buscar trabajo ya que en la frontera sur todo está saturado.

La caravana salió el lunes de la semana pasada de Tapachula y durante tres días avanzó 45 kilómetros hasta Huixtla donde decidieron acampar una semana y realizar distintas protestas.

Imagen ampliada

Hallan cuatro cuerpos en descomposición en cerro de Huaniqueo, Michoacán

Una llamada anónima aportó los datos para que se iniciara la investigación.

Guerrero: liberan a miembros de policía comunitaria recluidos en Cereso de Chilpancingo

El Centro Tlachinollan señaló en un comunicado que el trasfondo de los arrestos “es criminalizar a la policía comunitaria, a pesar de que en Tixtla ya no existe”.

Accidente carretero en Veracruz deja 15 heridos

Fue cerca de las 8 de la noche cuando un volteo perdió el control e impactó con un taxi
Anuncio