°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Explosión en subestación de CFE en Querétaro; sin luz, varias colonias

Una explosión e incendio se produjo en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad en Juriquilla, lo que generó la interrupción del servicio eléctrico en una amplia zona norte de la ciudad de Querétaro, el 8 de noviembre de 2023. Foto ‘La Jornada’
Una explosión e incendio se produjo en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad en Juriquilla, lo que generó la interrupción del servicio eléctrico en una amplia zona norte de la ciudad de Querétaro, el 8 de noviembre de 2023. Foto ‘La Jornada’
08 de noviembre de 2023 07:59

Querétaro, Qro. Una explosión e incendio se produjo la madrugada de este miércoles en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Juriquilla, lo que ha generado la interrupción del servicio eléctrico en una amplia zona norte de la ciudad de Querétaro.

De acuerdo a los primeros reportes preliminares, el primer estallido fue alrededor de las 5:45 horas de la madrugada, lo que despertó a las personas, cuyas casas se encuentran en las cercanías de la subestación.

El incendio ha provocado la interrupción del servicio eléctrico en colonias ubicadas en la zona norte de la capital queretana.

En particular, en localidades y unidades habitacionales la delegación de Santa Rosa Jáuregui y de Juriquilla.

Hasta las 7:30 de la mañana las autoridades estatales ni de CFE han informado si hay personas lesionadas.

Imagen ampliada

Universidad del Bienestar en Sonora resulta afectada tras intensas lluvias

Las aulas de la escuela Benito Juárez, en Masiaca, Navojoa, continúan inundadas y una cantidad de pupitres e infraestructura escolar se ha perdido en su totalidad.

Clausuran basurero a cielo abierto en Otumba; operaba de forma irregular

Protección al Ambiente del Edomex constató que el tiradero no contaba con sistemas de control ambiental, infraestructura ni permisos correspondientes.

Mantienen vigilancia del volcán Chichonal por aumento de actividad sísmica

Entre el 6 de junio y el 21 de agosto, el Sismológico Nacional, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y el Cenapred han observado un ligero aumento en la actividad sísmica en la zona
Anuncio