°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria del plástico llama a reducir consumo de éste material

Imagen
Planta de reciclaje en la CDMX. Foto Roberto García Ortiz
07 de noviembre de 2023 18:10

Ante una menor disponibilidad de recursos naturales que hay en el planeta, la industria del plástico en México llamó a reducir el consumo de ese material.

“Tenemos que migrar a un consumo más responsable, mucho más sustentable, muchos más eficiente, en conclusión, tenemos que reducir el consumo, no solo el plástico, sino del plante porque estamos viviendo como si tuviéramos 2.8 planetas disponibles, no tenemos ya más planeta disponible”, dijo Aldimir Torres Arenas, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), en la inauguración de Plastimagen.

El dirigente del organismo señaló que esta industria, conformada por más de 5 mil 200 empresas, porque se encuentra en cada actividad del ser humano.

Recordó que el consumo en el país es cercano a las 6.9 millones de toneladas, por lo que el sector representa casi el 3 por ciento del producto interno manufacturero.

Anotó que el plástico no es hablar de el daño que se ha causado en los mares, sino el uso que se dan en hospitales y en otras áreas.

Destacó que no solo se deben resaltar las bondades del material, sino también del “uso irracional”

“Es momento de ser responsable en su consumo y por esta razón creo que es importante entender que el plástico como su definición lo dice es un material moldeable”, dijo.

“Tenemos graves retos, tenemos graves problemas y no solo hay que levantar la mano, no solo hay que decirlo, sino los esfuerzos no son nada si no se establecen hechos como consecuencia”, comentó.

Indicó que si bien la economía circular es una solución, existen muchas “erres” que deben ser incluidas

“No basta con reducir, no solo basta con reciclar, no solo basta con rediseñar, no sólo basta con repensar, hay que responsabilizarse, hay que restablecer, hay que reordenar”, indicó.

Alethia Vázquez Morillas, investigadora de la UAM, llamó a que la industria asuma compromisos que la sociedad está demandando.

Comentó que la circularidad debe ir más allá del reciclaje y de la valorización energética. “Tenemos que entrar a la discusión, aunque sea difícil de temas tan complejos como la reducción en el consumo, la identificación de productos problemáticos o innecesarios y también temas que tienen que ver con la reutilización”, dijo.

“Pareciera que en muchos casos el discurso de la circularidad ha sustituido al de la sostenibilidad sin embargo, debemos recordar que la circularidad no garantiza los aspectos esenciales como son la atención a las problemáticas sociales o los impactos transgeneracionales”, destacó.

Alfonso Durazo emite su voto en Hermosillo

“Los sonorenses debemos de cumplir con esta responsabilidad cívica elemental de salir a votar para que con ese voto contribuyamos colectivamente al diseño del futuro del Estado”, comentó.

Candidato de MC por la gubernatura de Jalisco emite su voto

"Lejos de tener un gobierno de polarización, yo quiero un gobierno de unidad, y que pueda escuchar todas las voces y los pensamientos políticos" subrayó Pablo Lemus.

Condiciones de seguridad en Edomex para elecciones tranquilas: Delfina Gómez

La gobernadora acudió a la casilla 4631 instalada en la secundaria oficial número 130 “Nezahualcóyotl” en San Pedro en Texcoco, para emitir su voto.
Anuncio