°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México cierra tercer trimestre como principal socio comercial de EU

México cerró el tercer trimestre como el principal socio comercial de EU. Según datos oficiales del país vecino, entre enero y septiembre de 2023 el valor del intercambio comercial entre ambas naciones ascendió a 599 mil 800 mdd. Foto Cuartoscuro / Archivo
México cerró el tercer trimestre como el principal socio comercial de EU. Según datos oficiales del país vecino, entre enero y septiembre de 2023 el valor del intercambio comercial entre ambas naciones ascendió a 599 mil 800 mdd. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de noviembre de 2023 11:28

Ciudad de México. México cerró el tercer trimestre como el principal socio comercial de Estados Unidos. Según datos oficiales del país vecino, entre enero y septiembre de 2023 el valor del intercambio comercial entre ambas naciones ascendió a 599 mil 800 millones de dólares, lo que representó 15.7 por ciento del comercio total de la principal potencia económica del mundo.

Cifras de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio estadunidense, indican que en segundo lugar se ubicó Canadá con un intercambio comercial 582 mil 100 millones de dólares, equivalentes al 15.3 por ciento del comercio mundial estadunidense, mientras que en un tercer escalón se colocó China con 421 mil 900 millones de dólares, que representó 11.1 por ciento del total.

China fue durante años el principal socio comercial de Estados Unidos; sin embargo, México y Canadá han ganado terreno a partir de la guerra comercial entre Washington y Pekín comenzada por el ex presidente Donald Trump en marzo de 2018.

En lo que va del año, las exportaciones de México a EU ascendieron a 356 mil 300 millones de dólares, mientras que las importaciones se ubicaron en 243 mil 500 millones de dólares, lo que da como resultado un superávit comercial de 112 mil 708 millones de dólares, lo que significa que el valor de los bienes que México vendió a EU fue superior a lo que compró.

Imagen ampliada

Aranceles de EU, detrás de alza de precios mundiales del café: exportadores brasileños

El mercado mundial de café arábica se disparó en agosto, con una subida de los precios de más de 30 por ciento en la bolsa ICE.

Posible recorte de tasas de la Fed impulsa a los mercados

El Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores tocan récord, luego que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell, asomara la posibilidad de un recorte de tasas.

Intel "aceptó" ceder 10% de sus acciones al gobierno de EU: Trump

"Dije 'creo que sería bueno tener a Estados Unidos como su socio'... han aceptado hacerlo, y creo que es un gran acuerdo para ellos", indicó el presidente.
Anuncio