°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Gran confusión en transbordos de la L1 del Metro

Imagen
A más de una semana de la reapertura del primer tramo reacondicionado de la línea 1, la falta de información provocó que miles de usuarios se agolparan al salir de la estación Isabel la Católica para abordar las unidades de la Red de Transportes de Pasajeros que los llevarían a Balderas para proseguir su viaje hacia el poniente de la ciudad. Foto María Luisa Severiano
07 de noviembre de 2023 08:03

Ciudad de México. Transbordos complicados, largas filas y falta de información sobre las nuevas formas en las que se transportarán fueron las principales quejas de los usuarios del Metro al salir de la estación Isabel la Católica para dirigirse a Chapultepec, Observatorio y otros destinos.

A más de ocho días de la reapertura del primer tramo de la línea 1, algunos pasajeros insisten en que los policías proporcionan indicaciones contradictorias que complica más el desplazamiento en ese lugar.

David Ruiz, quien viaja de Barranca del Muerto a la estación Gómez Farías, comentó: Nos traen de allá para acá y ahorita me mandaron a Isabel la Católica porque me dicen que Pino Suárez está cerrado.

Afuera de Isabel la Católica sólo dos jóvenes con chalecos verdes brindaban información sobre cómo hacer su recorrido a un mar de gente que salía de la estación para abordar alguna unidad de la RTP hacia Balderas, donde debían subir al Metro hasta la estación Observatorio, que todavía funciona, o irse toda la ruta en camión.

Pocas personas usaron los autobuses de Isabel la Católica a Observatorio y viceversa, que ayer comenzaron a dar este servicio, pues en la hora pico (de 7 a 9:30) tarda hasta una hora en ir hasta la terminal de la línea 1 debido al intenso tráfico mañanero sobre Avenida Chapultepec, por lo que mejor aprovecharon que aún hay servicio de trenes.

A esa hora se dificultó el transbordo entre Isabel la Católica y Balderas, por lo que muchos usuarios prefirieron el Metro, pues será hasta pasado mañana a las 23 horas cuando cerrará esa parte de la línea rosa, entre Salto del Agua y Observatorio, y sólo se podrán usar los autobuses de la RTP para el traslado.

Sobre la calle Lieja, los conductores se encuentran con que los automóviles particulares se estacionan sobre la vialidad, lo que complica más la circulación.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, reconoció que fue poca la afluencia en el primer día del servicio emergente de las unidades de la RTP de Observatorio a Pino Suárez, al precisar que en tres horas y media se trasladaron 28 mil pasajeros, cuando se prevé transportar a diario entre 160 mil y 220 mil pasajeros.

A partir del viernes, los usuarios que vayan de Observatorio a Pantitlán podrán utilizar los camiones que llegarán hasta Pino Suárez, y si viajan en sentido contrario podrán abordarlos en Isabel la Católica para continuar hasta el final de la línea al poniente de la ciudad.

Las filas para el servicio que se habilitó rumbo a Observatorio fueron largas durante el primer día en que operaron los camiones de la RTP, aunque muchos pasajeros prefirieron usar el Metro hasta que deje de pasar el viernes. Foto María Luisa Severiano

 

Canaco CDMX pide suspender 'ley seca'

El líder empresarial, consideró que los ciudadanos tienen la madurez suficiente respecto a la cantidad de alcohol que ingieren

Suspenden locales en plazas del Centro Histórico por venta de vapeadores

El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió el 31 de mayo de 2022 el decreto que restringe la comercialización de estos productos.

FGJ detiene a Víctor Enrique "N" por fraude a INVEX

Detectives de la Fiscalía de Investigación Estratégica realizaron trabajos de campo y gabinete para detener al presunto culpable y trasladarlo al Reclusorio Sur.
Anuncio