°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca Sheinbaum programa "Barrer las Armas" que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de este lunes desde Palacio Nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de este lunes desde Palacio Nacional Foto Cuartoscuro
29 de septiembre de 2025 08:42

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del programa "Barrer las Armas", que se instrumentará en Estados Unidos para contener el tráfico ilegal de armas a México. Este programa se desprende del entendimiento alcanzado con México durante la visita del secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, a efecto de que hubiera una mayor coordinación para reducir este tráfico porque en la actualidad, el 75 por ciento de las armas que se decomisan en territorio nacional provienen de Estados Unidos, información que han confirmado sus autoridades.

Durante su conferencia, dijo que esto es un cambio radical en el acuerdo bilateral en materia de seguridad que dista mucho de los convenios que se hicieron en el pasado para que se aplicara, por ejemplo, el operativo Rápido y Furioso. Con este se permitió la introducción de armas a México durante el gobierno de Felipe Calderón, presumiblemente para, con la colocación de chips, identificar a donde iban las armas, pero la delincuencia organizada sólo le retiraron el chip.

Sheinbaum destacó que nunca se investigó la responsabilidad que hubo en esta acción a pesar de que murieron agentes estadunidenses que estaban investigando.

“Ahora es distinto con el fortalecimiento de las acciones de las agencias e instituciones en Estados Unidos para evitar que esas armas entren a México. Normalmente Estados Unidos pide que se hagan operativos para que no entre droga a su país, por primera vez se realizará un operativo para controlar tráfico de armas a México.

Imagen ampliada

Apoya México la caza de EU de ex atleta olímpico ligado al 'narco' mundial

Es estrecho colaborador del 'Cártel de Sinaloa'; sospechan que se esconde en México.

Abren paso a caso del dueño de Tv Azteca contra la UIF

Por unanimidad de ocho votos, el pleno de la Corte desechó un recurso de impedimento presentado por el empresario contra la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Por unanimidad, avala el Senado ley antiextorsión

Cierran puerta a libertad anticipada por ese delito. Castigo de 42 años si lo comete un reo.
Anuncio