°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se quedarán 10 mil elementos de la GN en Acapulco: AMLO

El puerto de Acapulco tras el paso del huracán 'Otis'. Foto Víctor Camacho
El puerto de Acapulco tras el paso del huracán 'Otis'. Foto Víctor Camacho
06 de noviembre de 2023 09:37

El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó en la mañanera de este lunes en Palacio Nacional, que los 10 mil elementos que la Guardia Nacional ha desplegado en Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán 'Otis', se quedarán de manera permanente en 38 cuarteles para garantizar la seguridad en el puerto.

El mandatario federal enfatizó que los 10 mil elementos de la Guardia Nacional se quedarán en el puerto para garantizar la paz y la tranquilidad y que Acapulco siga siendo visitado por turistas.

Esto luego que la semana pasada, al presentar el Plan para la Reconstrucción de las zonas afectadas por 'Otis', uno de los puntos es que se establecerán cuarteles de la Guardia Nacional, con 250 elementos cada uno, en las colonias con más de mil viviendas.

“Se van a construir 38 instalaciones para la Guardia Nacional, 10 mil elementos distribuidos para garantizar la paz, la tranquilidad y que con la seguridad siga siendo visitado Acapulco, por muchos turistas. Ya estamos trabajando en eso”, señaló este lunes el presidente.

Agregó que se trata de aprovechar “que se presentan estas circunstancias tan lamentables y ya estamos ahí, y ya se van a quedar de manera permanente 10 mil elementos de la Guardia Nacional para garantizar la paz, la tranquilidad”.

Imagen ampliada

Familiares de activistas detenidos por Israel exigen acción enérgica al gobierno

Demandaron al gobierno mexicano un pronunciamiento político por el “secuestro” de los connacionales, a lo que funcionarios de Relaciones Exteriores respondieron “lo estamos procesando”.

Con recursos excedentes se podrán enfrentar retos ambientales: Bárcena en el Senado

La titular de la dependencia precisó que dichos recursos no representan una carga adicional al presupuesto federal, sino son recaudados propiamente por la Semarnat.

Inicia en el Senado debate sobre reforma a Ley de Amparo

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, dijo que la iniciativa se mantiene como “el dique protector de la ciudadanía antes los abusos y arbitrariedades del poder".
Anuncio