°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deportan a guatemalteca que contaba con solicitud de asilo: Imumi

Comunicado del Imumi que difundió en sus redes sociales.
Comunicado del Imumi que difundió en sus redes sociales.
03 de noviembre de 2023 17:32

El Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) denunció que hoy por la mañana el Instituto Nacional de Migración (INM), “en un acto de franca violación a los principio de no devolución, interés superior y debido proceso”, deportó a una adolescente, originaria de Guatemala, que contaba con una solicitud de asilo presentada ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y pese a que “su vida corre peligro” en su país.

La menor de edad fue detenida en Acuña, Coahuila, y también tenía a su favor un amparo contra la deportación, expulsión, retorno, devolución o cualquier figura similar, y una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El Imumi denunció que esta es “una práctica sistemática del INM en contubernio con las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes”, toda vez que no se realizan debidamente los procesos de evaluación y determinaciones del interés superior de la niñez y se opta por el retorno al país de origen, bajo el argumento de que se realizó el diagnóstico y con base en ello se resolvió que lo mejor para la niña, niño o adolescente es el regreso.

Advirtió también que han detectado que este caso no es el único en el que “las Procuradurías de Protección han señalado que quien decide el destino de la niñez y la adolescencia es el INM, pues existen otros graves como en Villahermosa, Tabasco”, donde a pesar de que tienen información de los riesgos que corren los menores en su país de origen, acuerda el retorno por parte del instituto.

La organización llamó a las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes “a dejar de ceder su autoridad y facultades al INM” y poner en riesgo a los menores necesitados de protección internacional.

Igualmente, instó a llevar a cabo todas las acciones necesarias para la internación a México de la adolescente deportada, además de medidas de indemnización, satisfacción y no repetición.

A la CNDH le pidió emitir medidas “enérgicas” contra esta práctica sistemática del INM y al Poder Judicial de la Federación a tomar las acciones pertinentes frente a la transgresión del amparo promovido.

El Imumi recordó que el lunes pasado, presentó el informe El principio de no devolución en México, en el que se documentó, a través de 31 casos, “la práctica sistemática del INM de transgredir el principio de no devolución de personas solicitantes de asilo o reconocidas como refugiadas”.

Imagen ampliada

Sanciona Anticorrupción a tres empresas por falsear información en licitaciones

Coordinadora y Desarrolladora P&O, Market Solutions Atmosphera y Mundoferremetl ya fueron inscritas en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que les impide participar directa o mediante intermediarios, en contrataciones con el Gobierno de México.

La libertad que defiende Zedillo es la del mercado y una falsa democracia: Sheinbaum

El ex presidente defiende una falsa democracia donde lo que importaba era que no cambiara el modelo económico, sin importar que gobernara el PRI o el PAN, resaltó la Presidenta.  

Expondrán hoy ante el Senado nueva propuesta para ley de la eutanasia

Samara Martínez, enferma renal que lucha por una muerte digna, es, junto con sus abogados, quien la promueve.
Anuncio