°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran exposición 'El eco de Picasso' en NY

Cuadro de Pablo Picasso 'Femme á la montreí, estimado en 120 millones de dólares, durante la vista previa de otoño de Sotheby's en Nueva York el 2 de noviembre de 2023. Foto Afp
Cuadro de Pablo Picasso 'Femme á la montreí, estimado en 120 millones de dólares, durante la vista previa de otoño de Sotheby's en Nueva York el 2 de noviembre de 2023. Foto Afp
02 de noviembre de 2023 14:19

Nueva York. Para continuar con la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del genio español Pablo Picasso (1881-1973), la galería neoyorquina Almine Rech inaugurará la próxima semana la exposición El eco de Picasso, que estará vigente al 16 de diciembre.

Se trata de una muestra colectiva de amplio alcance que ofrece dos perspectivas: una que revisita el momento en el que los contemporáneos del autor español intentaron desafiar su obra, y una segunda en la que los artistas de la actualidad hacen eco de su legado, precisa la galería en su página de internet.

La exposición fue curada por Eric Troncy y abarca las dos sedes de Almine Rech en Nueva York, ubicadas en Tribeca y Upper East Side.

Según el experto Michael Fitzgerald, citado para el evento, “en lugar de ser un adversario potencial en la vida, en la muerte, Picasso se convirtió en una voluminosa enciclopedia de ideas e imágenes para artistas”.

Para conmemorar el 50 aniversario de la muerte del genio de las artes plásticas, las obras contemporáneas expuestas reflejan sus invenciones formales, técnicas y conceptuales, reseña la galería.

Pablo Ruiz Picasso, nacido en Málaga, España, es probablemente la figura más importante del siglo pasado en términos de arte y los movimientos que se produjeron en este período.

Antes de los 50 años, se había convertido en el nombre más conocido en el arte moderno, con un impacto nunca antes visto; a su favor tenía innumerables seguidores, pero también detractores.

Imagen ampliada

Escritor mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

Gonzalo Celorio recibió el premio por "consolidar una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva, en la que conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa".

Falleció el sociólogo Armand Mattelart

Su deceso, ocurrido el 31 de octubre, se debió a causa de una infección pulmonar.

Antología brinda claves para entender la transformación indígena actual

‘Pensar el siglo XXI desde el territorio-red zoque’ se presenta mañana en la Casa Samir Flores.
Anuncio