°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye TSE de Guatemala proceso electoral de 2023

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, saluda a sus partidarios durante la conmemoración del 79.º aniversario de la Revolución que derrocó al dictador Jorge Ubico en 1944, en la Ciudad de Guatemala, el 20 de octubre de 2023. Foto Afp
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, saluda a sus partidarios durante la conmemoración del 79.º aniversario de la Revolución que derrocó al dictador Jorge Ubico en 1944, en la Ciudad de Guatemala, el 20 de octubre de 2023. Foto Afp
31 de octubre de 2023 13:37

Madrid. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio por concluido este martes, tal y como estaba previsto, el proceso electoral de 2023, haciendo así oficial los resultados de las elecciones de agosto, en las que salió vencedor contra todo pronóstico el candidato del Movimiento Semilla Bernardo Arévalo.

"En cumplimiento del calendario electoral, y respetuosos del marco legal (...), se validaron los resultados electorales y como consecuencia, se concluye el proceso electoral y con ello se oficializan los resultados de las elecciones generales y de diputados al Parlamento Centroamericano 2023", señala la nota del TSE.

El TSE también reconoce la labor de los más de 125 mil ciudadanos que formaron parte de las juntas electorales en primera y segunda vuelta y que facilitaron la organización y la gestión de aquellos comicios, cuyos resultados, enfatiza son "inalterables", garantizando así la alternancia de poder y la democracia.

Con esta decisión, el TSE rechaza así una demanda presentada por varias organizaciones de la sociedad civil y algunos partidos políticos que pretendían alargar el periodo electoral hasta el 15 de enero, con vistas a impedir que la Fiscalía pudiera poner en entredicho la investidura de Arévalo.

Por tanto, Arévalo y su compañera de fórmula, Karin Herrera, deberán tomar posesión de sus cargos de presidente y vicepresidenta, respectivamente, el 14 de enero, así como el resto de cargos electos si finalmente no prosperan los intentos de la Fiscalía por cancelar el Movimiento Semilla, al que acusan de irregularidades en su formación, con la inclusión como afiliados de personas fallecidas.

Los principales instigadores de esta causa --cuestionada tanto dentro como fuera de Guatemala-- son el juez Fredy Orellana; el fiscal anticorrupción, Rafael Curruchiche; y la fiscal general, Consuelo Porras, incluida esta última en una lista de agentes corruptos elaborada por Estados Unidos.

Imagen ampliada

Cancilleres de Rusia y EU preparan detalles para reunión Putin-Trump sobre Ucrania

Los cancilleres se centraron en los “posibles pasos concretos para concretar los entendimientos que alcanzaron los mandatarios en su conversación telefónica el pasado 16 de octubre”.

"Lo nuestro es buscar": cada vez más desaparecidos a manos de militares en Ecuador

El 24 de agosto de 2024 Loor llamó por última vez a su madre para avisarle que estaba con un amigo en Los Ríos, una conflictiva provincia costera usada para trasladar droga hacia los puertos en el Pacífico.

Presidente electo de Bolivia anuncia que retomará relaciones con EU, rotas desde 2008

Paz, economista de 58 años, ganó el domingo el balotaje presidencial con 54,5% de los votos ante el exmandatario derechista Jorge Quiroga, según el cómputo oficial.
Anuncio