°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno e IP trabajan para identificar necesidades en zonas afectadas

Residentes sacan agua de un registro ubicado en la colonia Progreso, en Acapulco, Guerrero, el 29 de octubre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
Residentes sacan agua de un registro ubicado en la colonia Progreso, en Acapulco, Guerrero, el 29 de octubre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
31 de octubre de 2023 10:21

Ciudad de México. La Secretaría de Economía informó que ayer lunes en Acapulco, Guerrero, se realizó una reunión de diversas dependencias del gobierno de México con el sector empresarial con el fin de identificar las necesidades y requerimientos de las zonas afectadas y continuar con la coordinación entre autoridades y sectores privados para las labores de reconstrucción.

En un comunicado indicó que en estos momentos la prioridad sigue siendo salvaguardar la vida y la integridad física del pueblo de Acapulco y suministrar de manera constante y ordenada agua, alimentos y medicinas, principalmente.

Para la etapa de la reactivación económica, agregó, se están diseñando distintos mecanismos, que incluyen recursos de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) para vivienda, comercios y servicios, a los que se unirán diversos apoyos de la iniciativa privada.

Respecto a los planes para la rehabilitación del puerto de Acapulco, dijo, serán ejecutados de manera expedita para lograr que la recuperación de los negocios y empleos sea lo más pronto posible.

Por su parte, indicó que la SE volverá a reunirse hoy con el sector privado para coordinar y garantizar que toda la ayuda le llegue inmediatamente al pueblo guerrerense.

“El gobierno de México reitera su compromiso de trabajo y refrenda la coordinación total con el sector privado con el propósito que toda la ayuda sea canalizada de manera inmediata. Acapulco no está solo, tiene a todo México a su lado para ayudarlo a ponerse en pie. A todas y todos nos congrega el amor por nuestro país y su gente”, señaló la dependencia.

Por parte del gobierno participaron la titular de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval; y de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán; así como la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez Colín.

Del sector privado estuvieron presentes las cámaras locales de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y miembros de la industria hotelera y restaurantera.

Imagen ampliada

Washington condena investigación penal contra X en Francia

“En el marco de una investigación penal, un fiscal francés activista solicita información sobre el algoritmo patentado de X y ha clasificado a X como 'grupo de delincuencia organizada'”, escribió el Departamento de Estado en la misma plataforma.

Pedidos de bienes de capital caen en EU

La incertidumbre sobre las tarifas arancelarias de Trump ha llevado a algunas empresas a posponer los gastos de capital.

Telefónica, en conversaciones para vender su unidad en México: fuentes

El gigante español de las telecomunicaciones Telefónica está en conversaciones exclusivas para vender su negocio mexicano a Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México.
Anuncio