°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Finabien reactivará paulatinamente sus servicios en sucursales de Acapulco

Imagen
Desde el lunes se reanudaron los servicios de Finabien en la sucursal Palacio Federal. Foto Alfredo Domínguez
31 de octubre de 2023 20:55

Financiera para el Bienestar (Finabien) antes Telecom informó que a partir de este martes se reactivarán paulatinamente los servicios en sus sucursales, ubicadas en Acapulco, Guerrero, para que las personas realicen retiros de efectivo de 10 bancos diferentes en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

En las tres sucursales (Palacio Federal, Terminal de Autobuses y Ciudad Renacimiento) también se podrán recibir y enviar giros nacionales e internacionales (remesas), “así como recargas de tiempo aire de diferentes compañías y comunicación a través de telegramas”, publicó el organismo.

Desde el lunes se reanudaron los servicios de Finabien en la sucursal Palacio Federal, ubicada en Av. Costera Miguel Alemán 315, colonia Centro (al interior del Palacio Federal de Acapulco; en los próximos días se reactivará en la Terminal de Autobuses Estrella de Oro, Av. Cuauhtémoc 1490, Fraccionamiento Magallanes; y en Ciudad Renacimiento, edificio de la delegación municipal, entre Av. Eje Central Vicente Guerrero y Circuito Interior Cd. Renacimiento.

“El propósito es apoyar a las y los damnificados por el huracán Otis y facilitarles la disposición de recursos en efectivo”, informó, lo que se suma al “Plan Billetes”, desplegado entre autoridades financieras e instituciones privadas del sector bancario.

La diferencia es que en Finabien se cobrará comisión dependiendo de cada sucursal bancaria, pero se podrá hacer el retiro con tarjeta de débito o crédito del banco y una identificación oficial.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio