°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Afectados por ‘Otis’ podrán diferir hasta 6 meses pago de créditos: CNBV

Imagen
La CNBV emitió un programa de reestructura de créditos para los afectados en Guerrero por el huracán ‘Otis’. Foto Alfredo Domínguez
29 de octubre de 2023 12:24

Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emitió el programa de reestructura de créditos bancarios para las personas que hayan resultado afectadas por el paso del huracán Otis en el país, con lo que los clientes podrán diferir hasta por seis meses el pago de sus financiamientos.

Lo anterior no significa que los bancos vayan a condonar los intereses a los deudores, sino que podrán aplazar sus fechas de pago pero con los mismos importes pactados originalmente ante las instituciones financieras.

De acuerdo con una circular emitida por la CNBV que fue dirigida a la Asociación de Bancos de México (ABM), en los créditos hipotecarios, de consumo (tarjetas de crédito, personales, de nómina, automotrices) y los empresariales (específicamente los dirigidos a pequeñas y medianas y empresas) el pago de las mensualidades y los intereses se podrán diferir hasta por tres meses.

En el caso de los microcréditos grupales, el diferimiento total o parcial de pagos de capital y de intereses se podrá diferir por hasta seis meses.

Lo anterior funciona de la siguiente forma: en el caso de los préstamos de vivienda, de consumo y empresariales, si la deuda se terminaba de pagar en enero y se afilia al programa, las mensualidades con todo e intereses se podrán comenzar a pagar nuevamente en febrero para concluir en abril.

En el caso de los microcréditos grupales, si la deuda se concluía en abril, se alargará seis meses y se terminará de pagar en octubre del próximo año.

Las autoridades señalaron que, en el caso de los créditos agropecuarios, estos se sumarán al programa de desastres de Fira.

El programa aplica solamente para las personas que estén al corriente de sus pagos y podrán sumarse hasta el día 30 de abril de 2024. Es indispensable que aquellos que se sumen demuestren que su domicilio o su empresa se encuentra en una zona que haya sido declarada en emergencia nacional y que se comuniquen con la institución financiera correspondiente.

La CNBV también apuntó que aquellos que se sumen no tendrán alguna mancha negativa ante las sociedades de información crediticia (Buró de Crédito y Círculo de Crédito).

Sofomes preparan acciones

Por separado, la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple de México (Asofom) dio a conocer que actualmente elabora junto con las autoridades un plan de acción para apoyar a los damnificados por el paso de Otis.

“Asofom y sus socios ya están trabajando en diseñar soluciones de desahogo de responsabilidad de adeudo de los acreditados o financiados del sector productivo que se localicen en Acapulco y que sean beneficiados por algún socio con las mejores condiciones (postergar o refinanciar) en solidaridad a su situación de catástrofe”, precisó.

También, informó que actualmente trabaja con otras asociaciones y expertos en vehículos financieros para construir un fideicomiso de apoyo para la reconstrucción de Acapulco y todas sus vías de comunicación.

Enrique Presburguer, presidente de la Asofom apuntó que, se tiene estimado que a diciembre del año pasado, en Guerrero había 82 mil millones de pesos prestados por todas las entidades crediticias, de los cuales el sector de las Sofomes tenía ocho mil millones y sus 527 millones, monto del cual 83 por ciento estaba destinado a personas físicas y 17 por ciento a personas morales.

 

 

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.

Peso sigue fuerte y cierra por debajo de las 17 unidades por dólar

La divisa mexicana se vio beneficiada por el debilitamiento del dólar, que anotó su primera caída mensual en lo que va del año.

Ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, reitera SHCP

Tampoco podrá percibir más que su jefe, al menos de que sea por suma de varios puestos.
Anuncio