°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analiza Fonacot aplicar medidas especiales para apoyar a trabajadores en Guerrero afectados por Otis

Imagen
Logo de Fonacot en una de sus oficinas. Foto La Jornada
27 de octubre de 2023 20:48

Para brindar un apoyo adicional a sus más de 11 mil trabajadoras y trabajadores acreditados en Acapulco, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), analiza aplicar medidas especiales en sus créditos de nómina, a fin de contribuir en la recuperación económica de los habitantes de esa localidad.

Tras el paso del Huracán Otis, el Instituto Fonacot buscará los mecanismos para facilitar que las personas trabajadoras afectadas por el fenómeno natural, accedan a un financiamiento en las mejores condiciones y que les permita recuperar parte de su patrimonio.

El organismo detalló que una vez que se reestablezcan las comunicaciones, estará disponible el Crédito a Damnificados, el cual otorga entre otros beneficios tasas de interés preferenciales, plazo de gracia de 120 días antes del primer descuento y no tiene cobro de comisión por apertura.

El Fonacot informó que será en los próximos días cuando se den a conocer las acciones adicionales que se emprenderán, con el objetivo de colaborar con los esfuerzos del Gobierno de México para impulsar la recuperación de quienes resultaron afectados.

Para ello, el instituto mantiene total coordinación para atender en la sucursal de Chilpancingo a quienes así lo requieran, mientras se trabaja en la rehabilitación de la sede en Acapulco.

Imagen ampliada

Deportación masiva de EU preocupa a alto comisionado de ONU

Volker Türk instó al gobierno de aquel país a adoptar medidas necesarias “para garantizar el debido proceso y poner fin a la expulsión de personas a cualquier país en el que exista un riesgo real de tortura u otro daño irreparable”.

Reivindica rector Lomelí el derecho a la migración y el retorno digno

Predomina el discurso de la criminalización y la invisibilización. "En las fronteras se observan algunas de las contradicciones más apremiantes: desigualdad y esperanza, violencia y resistencia, arraigo y despojo, exclusión e integración”.

México reporta ligera recuperación en índice de paz: IEP

Pese a ello, en los últimos diez años la tasa de delitos cometidos con armas de fuego se elevó 71.2%, mientras que la tasa nacional de homicidios creció 55%, al pasar de 15 a 23 muertes por cada 100 mil habitantes.
Anuncio