°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalará Inai centro de acopio para damnificados por 'Otis'

Instalaciones del Inai en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Instalaciones del Inai en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
25 de octubre de 2023 16:52

Ciudad de México. El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) expresó este miércoles su solidaridad con la población del estado de Guerrero, afectada por el paso del huracán Otis, e informó que con el propósito de apoyar a las personas damnificadas abrirá en sus instalaciones un centro de acopio.

En un mensaje, durante una sesión pública del pleno, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, manifestó su solidaridad con todas las personas damnificadas en el estado de Guerrero por el impacto del fenómeno meterológico, que alcanzó las costas de esa entidad en las primeras horas de este miércoles.

El centro de acopio se abrirá con el fin de recolectar alimentos no perecederos, productos de higiene personal y artículos de limpieza, que se harán llegar a las personas afectadas por este fenómeno meteorológico.

La comunidad del INAI y público en general podrán llevar a las instalaciones sus donativos a Avenida Insurgentes Sur 3211, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Alcaldía Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México.

Imagen ampliada

"Ya ni ganas de vivir tengo": joven afectado por las intensas lluvias en Poza Rica

La Semar ha considerado que el torrente de agua y tierra afectó 5 mil 745 viviendas. Pobladores señalan las oleadas de lodo alcanzaron hasta tres metros de altura, tapando puertas, ventanas, rejas, todo espacio que limitaba la calle y el domicilio.

México y Canadá refuerzan su alianza agroalimentaria bajo el Plan de Acción 2025-2028

Convinieron en adoptar la certificación electrónica para productos vegetales como canola y trigo, y analizar expandir esta herramienta a otros productos.

Propone PAN etiquetar recaudación del impuesto a refrescos y crear fondo para salud

Con el IEPS a refrescos, en 2024 se recaudaron 205 mil mdp, y se prevé que este año la cifra será de 230 mil millones. Peso a ello, “de esos impuestos cero pesos se fue a salud”.
Anuncio