°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restablece CFE 40% de electricidad a afectados por ‘Otis’ en Guerrero

La Comisión Federal de Electricidad ha restablecido el suministro eléctrico a 40% de los más de 504 mil usuarios afectados por el impacto del huracán ‘Otis’ en Guerrero. Imagen tomada de @CFEmx
La Comisión Federal de Electricidad ha restablecido el suministro eléctrico a 40% de los más de 504 mil usuarios afectados por el impacto del huracán ‘Otis’ en Guerrero. Imagen tomada de @CFEmx
25 de octubre de 2023 09:32

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el suministro eléctrico a 40 por ciento de los más de 504 mil usuarios afectados por el impacto del huracán Otis en Guerrero.

GALERÍA: Daños e inundaciones tras azote del huracán 'Otis' en Acapulco

La empresa estatal indicó que debido al fenómeno meteorológico el servicio de energía de 504 mil 430 clientes quedó afectado, dato que representa 36.7 por ciento de los 1.37 millones de usuarios totales en esa entidad federativa. No obstante, informó la CFE, dos quintas partes del servicio ha sido restablecido.

A las 00:25 horas del miércoles Otis tocó tierra en Acapulco como huracán categoría 5. De manera estratégica, la CFE emprendió durante esta madrugada las primeras acciones vía remota, a través de equipos de automatismo para restablecer el servicio eléctrico.

Posteriormente, el personal de la CFE ubicado en puntos estratégicos inició labores físicas de restablecimiento en los sitios afectados al tener condiciones de seguridad que permitan salvaguardar la integridad del personal y la ciudadanía.

“Los trabajos continuarán de manera ininterrumpida hasta restablecer el servicio eléctrico a la normalidad”, indicó.

Para la atención de esta emergencia la CFE desplegó de un equipo conformado por 846 trabajadores electricistas, 96 grúas, 347 vehículos, 26 plantas de emergencia y un helicóptero.

Imagen ampliada

Confirma BdeM récord en inversión extranjera directa por 40 mil 906 mdd

La IED recibida entre enero y septiembre de este año representa un alza de 11.4% respecto a los 36 mil 700 millones del mismo periodo de 2024.

Confianza del consumidor en EU cae a nivel más bajo desde abril

Bajó debido a inflación, el desempleo y el cierre del gobierno. Cayó a 88.7 en noviembre desde una lectura revisada al alza de 95.5 en octubre.

Peso se aprecia a 18.44 por dólar; mercados financieros operan con cautela

La divisa mexicana avanza 0.25%. El barril de Brent baja a los 61.38 dólares, mientras el WTI 57.51 dólares, ambos con caídas de más de 2%.
Anuncio