°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta SICT cierre de carretera libre y de cuota México-Acapulco

Camiones parados debido a un deslizamiento de tierra y caída de árboles provocados por ‘Otis’ tras su paso por Acapulco, el 25 de octubre de 2023. Foto Ap
Camiones parados debido a un deslizamiento de tierra y caída de árboles provocados por ‘Otis’ tras su paso por Acapulco, el 25 de octubre de 2023. Foto Ap
25 de octubre de 2023 13:47

Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el jueves 26 de octubre, la Autopista México-Acapulco estará completamente habilitada en ambos sentidos tras las acciones de respuesta por el paso del huracán Otis en Guerrero.

Esto un par de horas después de que la dependencia informara que la dependencia pidió a la población no transitar por la carretera México-Acapulco, tramo Chilpancingo–Acapulco, cerca de la caseta La Venta, debido a que hay un cierre total a la circulación debido a las afectaciones que ha dejado Otis en Guerrero, y no hay ruta alterna.

También se registró el desbordamiento del Río Papagayo en el tramo Chilpancingo-Acapulco de la carretera federal libre de peaje, por lo que se cerró la circulación en su totalidad, además se reporta caída de rocas. Por el momento los municipios afectados son Chilpancingo y Tierra Colorada.

La dependencia informó que desde la noche del 24 de octubre, ante la entrada del huracán Otis, dispuso de una brigada de más de 900 trabajadores, 60 vehículos y más de 200 equipos de maquinaria pesada, para brindar atención inmediata en los puntos donde se presentaron mayor número de afectaciones en la infraestructura carretera de Guerrero.

Entre el equipo que está en tierra resolviendo las afectaciones se encuentran “tractores, retroexcavadoras, motoconformadoras, cargadores frontales de energía, compactadores y camiones de volteo, a fin de enfrentar incidencias en la red carretera de la zona de Costa Grande para tratar de restablecer a la brevedad la circulación vehicular y dar seguridad a los usuarios”, detalló en comunicado.

Imagen ampliada

Septiembre, mes récord para el mercado accionario mexicano

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.

Sabadell rechaza nuevamente oferta de BBVA; es “infravalorada”, dice

La nueva oferta realizada por BBVA, uno de los intermediarios financieros más grandes en España y el de mayor presencia en México, “continúa infravalorando a Banco Sabadell como entidad independiente y sus perspectivas de futuro”.

Reforma al sector hídrico beneficia a la economía; abasto será más justo: Banamex

Con la reforma se reduciría el desperdicio de agua y mejoraría la distribución de este recurso tanto para personas como para empresas, estimó la institución bancaria.
Anuncio