°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GP de México dejará derrama de más de 15.6 mil mdp, prevé Concanaco

El GP de México 2023 de Fórmula 1 generará una derrama económica de más de 15 mil 600 millones de pesos para el sector terciario, indicó la Concanaco-Servytur. Imagen tomada de @mexicogp
El GP de México 2023 de Fórmula 1 generará una derrama económica de más de 15 mil 600 millones de pesos para el sector terciario, indicó la Concanaco-Servytur. Imagen tomada de @mexicogp
25 de octubre de 2023 13:29

Ciudad de México. El Gran Premio de México 2023 de Fórmula 1 generará una derrama económica de más de 15 mil 600 millones de pesos para el sector terciario, indicó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios (Concanaco-Servytur).

El organismo del sector privado indicó que el monto estimado está en concordancia con el dato estimado por la Secretaría de Turismo (Sectur), la cual es de 15 mil 624 millones de pesos, por lo que la competencia deportiva continúa representando una de las actividades económicas más importantes para el sector comercio, servicios y turismo.

Apuntó que el evento deportivo, que se celebrará en Ciudad de México del 27 al 29 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, representa un dinamismo económico notable para la Ciudad de México y su área metropolitana.

De acuerdo con información de la Sectur, se espera la llegada de más de 232 mil turistas a la capital del país durante el Gran Premio, por lo que la ocupación hotelera alcanzará prácticamente 80 por ciento, lo que equivale a 131 mil 996 cuartos ocupados.

La Concanaco comentó que el turismo, pero también el comercios y los servicios se verán beneficiados por la Fórmula 1, en particular, los rubros de alimentos y bebidas, transporte, comercio minorista de productos relacionados con el deporte (como gorras y playeras) y entretenimiento experimentarán un auge tanto en el canal presencial como en línea.

“La Fórmula 1 conlleva un importante beneficio para el sector comercio, servicios y turismo y, por ende, para la economía mexicana, lo que, a su vez, se traduce en oportunidades de crecimiento tanto para el comercio local y nacional como para los servicios relacionados con el turismo", dijo Héctor Tejada Shaar, presidente del organismo de la iniciativa privada.

La Concanaco comentó que eventos como Gran Premio de Fórmula 1 son impulsores clave del turismo en la región donde se celebran y nivel internacional, alrededor de 25 por ciento de los ingresos totales del turismo se atribuyen a eventos deportivos.

“El Gran Premio de México 2023 dará comienzo a una de las temporadas económicas más importantes del año, en la que los consumidores mexicanos podrán disfrutar también del Día de Muertos, El Buen Fin 2023 y las fiestas decembrinas”, agregó la Concanaco.

Imagen ampliada

Estadio Azteca se renovará para Mundial 2026 sin "perder su alma"

Añadirá butacas nuevas, pantallas, un nuevo sistema de iluminación y vestuarios nuevos, además de un césped hibrido y sistema de sonido con más de 340 bocinas.

Definen partidos de repechaje para el Mundial 2026

Italia, que está en riesgo de quedar fuera de una Copa del Mundo por tercera ocasión de manera consecutiva, va contra Irlanda del Norte.

“Tenemos una selección limitada, ¿qué ha hecho la Liga Mx para evitarlo?”

Hay muchos obstáculos y exceso de extranjeros, lamenta Miguel España.
Anuncio