°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU y Alemania se oponen a que Israel frene bombardeos

Palestinos, sobre todo niños, reciben comida en una escuela que es administrada por la Organización de Naciones Unidas en la ciudad de Rafá, en el sur de la franja de Gaza. Un tercer convoy de 20 camiones entró ayer desde Egipto, pero el organismo internacional recalcó que es insuficiente y que se necesitan al menos 100 transportes diarios. El Alto Comisionado de la ONU dijo que es apenas una gota para cubrir las necesidades de la población y solicitó un alto el fuego humanitario inmediato. Foto Afp
Palestinos, sobre todo niños, reciben comida en una escuela que es administrada por la Organización de Naciones Unidas en la ciudad de Rafá, en el sur de la franja de Gaza. Un tercer convoy de 20 camiones entró ayer desde Egipto, pero el organismo internacional recalcó que es insuficiente y que se necesitan al menos 100 transportes diarios. El Alto Comisionado de la ONU dijo que es apenas una gota para cubrir las necesidades de la población y solicitó un alto el fuego humanitario inmediato. Foto Afp
24 de octubre de 2023 07:12

Washington. Estados Unidos y Alemania rechazaron ayer un cese del fuego de Israel en su ofensiva contra la franja de Gaza, al tiempo que el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, se pronunció por una pausa humanitaria en las hostilidades.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que sólo se puede hablar de un alto el fuego en Gaza si el grupo islamita palestino Hamas libera a todos los rehenes secuestrados en Israel durante el ataque del 7 de octubre y que el gobierno israelí cifra en 222.

Los rehenes deben ser liberados, luego podremos hablar, afirmó en la Casa Blanca cuando se le preguntó si apoyaría un acuerdo de rehenes por alto el fuego.

Antes, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, al rechazar una tregua, advirtió que el cese del fuego daría a Hamas la oportunidad de descansar, requiparse y prepararse para continuar lanzando ataques terroristas contra Israel.

El Pentágono envió asesores militares, incluido un general de la Infantería de Marina versado en guerra urbana, a Israel para ayudar en su planificación bélica y está acelerando el traslado de múltiples sistemas sofisticados de defensa aérea en Medio Oriente días antes del anticipado asalto terrestre de Israel a Gaza, informó la agencia Ap.

Por su parte, la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, subrayó en una reunión con sus homólogos de la Unión Europea en Luxemburgo que persisten los ataques masivos con cohetes contra Israel.

Sólo habrá paz y seguridad para Israel y los palestinos si se combate el terrorismo, sostuvo la titular de la diplomacia alemana, en alusión a los ataques de Hamas contra Israel, al descartar un cese de hostilidades.

Baerbock hizo ayer en Egipto un llamamiento urgente a Hamas para liberar a todos los rehenes secuestrados en Israel. Tras una reunión en El Cairo con su homólogo egipcio, Sameh Shoukry, la ministra declaró que el gobierno alemán tiene conocimiento de ocho casos de ciudadanos alemanes entre los secuestrados, la mayoría con doble nacionalidad.

Por otro lado, Baerbock consideró que provocar un nuevo gran sufrimiento a la población civil de Gaza no sólo creará el caldo de cultivo para un nuevo terrorismo, sino que también pondrá en peligro cualquier acercamiento logrado con los vecinos árabes en los últimos meses.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Borrell, demandó más ayuda y más rápido para la franja de Gaza y enfatizó estar a favor del alto el fuego humanitario.

Borrell destacó que en días recientes pudo ingresar ayuda humanitaria, pero en niveles insuficientes para la gravedad de la situación. Antes de la guerra llegaban a Gaza 100 camiones al día y ahora están llegando 20, cuando las necesidades son mucho mayores.

Las Fuerzas de Defensa de Israel intensificaron sus ataques aéreos en Gaza que alcanzaron objetivos entre los que se incluye el campamento de refugiados Shati. Más de 1.5 millones de personas han sido desplazadas desde el inicio del conflicto a principios de octubre. Vía Graphic News 
Imagen ampliada

“El 26 de octubre es votar por Milei o por Argentina”: Cristina Fernández

La ex mandataria dio un mensaje previo a las elecciones legislativas y celebrando el nacimiento del peronismo.

Chile: clima electoral marca sexto aniversario del estallido social de 2019

Si la movilización en 2019 pareció que impulsaba al país hacia un destino distinto del neoliberalismo instalado por la dictadura de Pinochet hoy Chile se mueve en un rumbo más bien retrogrado.

Protesta social frente a embajada de EU en Bogotá deja cuatro policías heridos por flechas

Al menos cuatro policías resultaron heridos con flechas y artefactos lanzados el viernes al intervenir en una manifestación de sectores sociales en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Bogotá
Anuncio