°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena Guterres “violaciones claras del derecho humanitario” en Gaza

Imagen
Un soldado israelí junto al cuerpo de un militante de Hamas en un kibbutz cerca de la Franja de Gaza, el 11 de octubre pasado. Foto Ap
24 de octubre de 2023 11:39

Nueva York. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, afirmó ayer que “es importante reconocer también que los ataques de Hamas no ocurrieron en el vacío. El pueblo palestino ha sido sometido a 56 años de ocupación sofocante”, y reiteró: “los agravios al pueblo palestino no pueden justificar los horribles ataques de Hamas. Y esos horribles ataques tampoco pueden justificar el castigo colectivo al pueblo palestino”.

De inmediato, el gobierno de Israel exigió la renuncia de Guterres y rechazó sus llamados así como de los de los palestinos y de muchos países en favor de un alto el fuego en la franja de Gaza, además de afirmar que la guerra contra el enclave costero no es sólo su guerra, sino “la guerra del mundo libre”.

Guterres llamó este martes a proteger a los civiles, al expresar su preocupación por “claras violaciones al derecho humanitario internacional” en la franja de Gaza. Ante los15 miembros del Consejo de Seguridad, dijo que, “en un momento crucial como éste”, era vital tener claro que la guerra tiene reglas, comenzando con el principio fundamental de respetar y proteger a los civiles.

Sin nombrar a Hamas, Guterres subrayó que “proteger a los civiles nunca puede significar utilizarlos como escudos humanos”, y exigió también la liberación de los más de dos centenares de rehenes en poder de los combatientes palestinos.

Guterres también criticó a Israel sin nombrarlo, al destacar que “proteger a los civiles no significa ordenar a más de un millón de personas que evacuen al sur, donde no hay refugio, ni comida, ni agua, ni medicinas, ni combustible, y luego seguir bombardeando el propio sur”.

“Señor secretario general ¿en que mudno vive?”, le espetó el canciller israelí, Eli Cohen, tras aseverar que su país “no sólo tiene el derecho de defenderse, tenemos también el deber de hacerlo”.

El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, describió el discurso de Guterres como “escandaloso”. Agregó: “Su declaración de que ‘los ataques de Hamas no ocurrieron en el vacío’ expresó un entendimiento del terrorismo y el asesinato”.

Erdan exigió la dimisión de Guterres en un mensaje publicado en la red X, y consultado al respecto, el canciller Eli Cohen sobre si el también pedia esa dimisión respondió: “Por supuesto”.

Cuando la situación en Medio Oriente está en riesgo de intensificarse y abarcar toda la región, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, hizo un llamado para ayuda humanitaria y un alto al fuego inmediato. Vía Graphic News

 

 

Boric radicaliza agenda y provoca a la derecha que bloquea su gobierno

Anunció que impulsará leyes que incluyen el aborto libre, sin expresión de causa, y la eutanasia asistida.

Miles votan desde EU

223 mil 961 ciudadanos mexicanos alrededor del mundo se registraron para ejercer su voto en las presentes elecciones.

Asistencia masiva a votar en el exterior rebasa expectativa del INE

Según el Modelo de Voto Presencial aprobado “en cada una de las 23 oficinas consulares, operaron dispositivos para votar a fin de atender a las personas registradas en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero".
Anuncio