°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Juez determina no vincular a proceso a ex coordinador de Sedesol

Imagen
En la actualidad, Simón Pedro de León Mojarro se encuentra preso en el Reclusorio Sur por otra causa penal. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de octubre de 2023 20:06

Ciudad de México. Un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, determinó no vincular a proceso a Simón Pedro de León Mojarro, ex coordinador de delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) durante la gestión de Rosario Robles. El ministerio público federal lo acusa de cometer el delito de ejercicio indebido del servicio público, por firmar un contrato con una Universidad Autónoma de Zacatecas por un monto superior a 55 millones de pesos.

Durante la continuación de la audiencia de imputación, el juez argumentó que hubo un cambio de nombre en la dependencia y que si bien de acuerdo con los registros de la entonces Sedesol se elaboró toda la documentación para que se hiciera este contrato y se otorgara de manera directa sin cumplir los procedimientos establecidos, en este caso, dijo que en la hoy Secretaría del Bienestar no se localizó el estudio de mercado ni la justificación para ese contrato.

Además de que pudieron haberse extraviado esos oficios, así como también lo que se refiere al estudio de mercado y se cambió el nombre de la dependencia o se transfirió a otro sitio como el Archivo General de la Nación, pues por lo tanto el MP federal no acreditó el elemento indebido y por ello decidió no vincularlo a proceso.

En la actualidad, De León Mojarro se encuentra preso en el Reclusorio Sur por otra causa penal. La semana pasada un juez federal lo vinculó a proceso por el delito de ejercicio indebido de atribuciones y facultades al firmar un contrato que generó un daño al erario por más de 120 millones de pesos.

Tendrá esta jornada electoral cifra histórica de observadores externos

Son mil 309 personas que se desplegarán por todo el país.

Desalojan de la Basílica a caravana migrante

Caminaron casi dos meses desde Tapachula. Autoridades argumentaron "falta de condiciones" por los comicios.
Anuncio