°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chiapas: matan a maestro que luchaba contra ‘narcoviolencia’

El maestro y militante de Morena José Artemio López, durante la manifestación contra la violencia en Chiapas, el pasado 12 de octubre. Foto 'La Jornada'
El maestro y militante de Morena José Artemio López, durante la manifestación contra la violencia en Chiapas, el pasado 12 de octubre. Foto 'La Jornada'
22 de octubre de 2023 08:30

San Cristóbal De Las Casas, Chis. El profesor José Artemio López Aguilar, uno de los activistas que acompañaba la lucha de los pobladores de Chicomuselo contra la violencia generada por el crimen organizado en la sierra y la frontera de la entidad, fue torturado y asesinado la madrugada de ayer en su domicilio, ubicado en dicho municipio.

Vecinos informaron que alrededor de las 3 de la madrugada sujetos armados irrumpieron en la casa del maestro, en el barrio Las Salinas, amarraron a la esposa del docente, le quitaron su celular, lo apalearon, le cortaron el cuello y después le dispararon en la frente.

López Aguilar, de 50 años, coordinó la Marcha por la Paz que realizaron miles de habitantes de Chicomuselo el pasado 12 de octubre para exigir el cese de la violencia provocada por grupos delincuenciales que se disputan el territorio en la zona limítrofe con Guatemala.

El docente, quien era militante de Morena, daba clases en la telesecundaria del ejido Josefa Ortiz, y era secretario de la delegación D-II-78, sección 40, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Lo ultimaron en su casa frente a su esposa e hijos

Los asesinos llegaron como lo hacen los cobardes: refugiados en la oscuridad, con alevosía torturaron a nuestro compañero frente a su esposa y sus dos hijos, externaron los lugareños en un comunicado.

Agregaron que “sin duda, esta es una reacción a la protesta de miles de almas que, hartas de la violencia del crimen organizado y de la indiferencia del gobierno, decidieron salir a manifestarse hace 10 días.

A últimas fechas estaba muy invo-lucrado en la lucha, la gente empezó a confiar en él porque estaba muy interesado en que hubiera paz en el municipio. No esperábamos este crimen, lamentó un poblador.

Explicó que en los últimos documentos que López Aguilar redactó, pedía al gobierno federal aumentar la presencia de uniformados en el área y organizar una reunión entre las autoridades y los afectados por la inseguridad en la región.

Personal de Protección Civil y del Ejército Mexicano acudió al domicilio del maestro para levantar el cuerpo, el cual, más tarde fue velado en la casa de su padre, Artemio López, en la cabecera municipal.

El comité ejecutivo de la asamblea estatal democrática de la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, condenó “enérgicamente la ejecución extrajudicial” de José Artemio López.

En el gremio magisterial, la violencia de Chiapas ha ocasionado que varias escuelas se mantengan cerradas y ha cobrado la vida de dos docentes, que se suman a las múltiples víctimas de crímenes de lesa humanidad, agregó. La disputa por el territorio en Chicomuselo, Frontera Comalapa y otros municipios localizados en la sierra y en los límites con Guatemala, se agravó hace más de dos años cuando miembros del cártel de Sinaloa se dividieron y algunos se integraron al de Jalisco Nueva Generación, lo que ha ocasionado enfrentamientos, asesinatos, desapariciones y cobro de derecho de piso.

 

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a dos implicados por desaparición forzada de sacerdote en Edomex

María Fernanda “N” y su pareja sentimental de Brandon Jonathan “N” actuaron con dolo para cometer una cadena de conductas delictivas que llevaron al homicidio del párroco, determinó el juez de control.

Cielo de colores en Santa Lucía: con drones celebran 80 años del regreso de la FAEM

Un espectáculo de drones iluminó los cielos de la Base Aérea de Santa Lucía con figuras tricolor, águilas, aviones y emblemas militares, en homenaje al retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas

Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.
Anuncio