°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen mayor seguridad contra crimen organizado en Ocosingo, Chiapas

Imagen
Marcha del arco de entrada a la localidad de Frontera Corozal, en Ocosingo, Chiapas, hasta la plaza central del pueblo, localizada a dos kilómetros de distancia, en demanda de seguridad. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
21 de octubre de 2023 11:24

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Miles de habitantes de la comunidad de Frontera Corozal, municipio de Ocosingo, marcharon este sábado en ese lugar para exigir a las autoridades federales y estatales la presencia de “suficientes” elementos de las fuerzas de seguridad, para combatir a las agrupaciones del crimen organizado.

“No estamos marchando en contra del gobierno, de los hermanos lacandones ni de las personas que trabajan honestamente en sus tierras y negocios, sino que nos estamos manifestando por el mal trato, asesinatos, desapariciones, desapariciones y demás cosas que no podemos permitir”, afirmaron.

“Somos campesinos que labramos la tierra y hoy vemos la presencia de grupos criminales que por trabajar el campo cobran derecho de piso”, expresaron los manifestantes.

A través de un alta voz, uno de los habitantes que tomaron la palabra señaló que “hoy en día la sociedad de Frontera Corozal ha perdido la paz y la tranquilidad por la presencia de esos grupos delictivos y por eso se ha elevado la voz ante el gobierno federal para que de inmediato mande a las fuerzas de seguridad para resguardar a la población, pero hasta hoy no hemos tenido respuesta satisfactoria”.

Agregó: “Simplemente, el presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) ha dicho que Frontera Corozal forma parte del crimen organizado y del narcotráfico, lo que desde aquí desmentimos, pues carece de total fundamento y de toda veracidad porque los habitantes de Frontera Corozal no pertenecen al crimen organizado ni al narcotráfico, la sociedad se dedica a los trabajos lícitos, a cultivar la tierra. No aceptamos que nos señalen que participamos en el narcotráfico porque es falso”.

Subrayó: “Una vez más le exigimos al presidente de la República que es importante que escuche el clamor de este pueblo para que sea atendida su demanda de que se presenten de inmediato los elementos de la seguridad nacional, no estamos pidiendo otra cosa más que el retorno de la paz y la tranquilidad”.

Otro de los representantes que tomó la palabra pidió “a los cuerpos delictivos que nos dejen vivir en paz y trabajar tranquilamente a como estamos acostumbrados. Les pedimos que se retiren de la zona, no queremos tener una confrontación con ellos. No queremos tener problemas con ellos, que nos dejen vivir en paz, lo único que queremos es la tranquilidad con nuestras familias, que nos dejen trabajar, cultivar nuestras tierras y que nos dejen de molestar, eso les pedimos”.

La manifestación, en la que según los organizadores participaron 10 mil personas, se realizó por las calles de Frontera Corozal, situada en los límites con Guatemala, y donde desde el 12 de este mes, los habitantes tienen retenidos a ocho agentes de la policía estatal.

“Estamos en protestando por la presencia de los grupos criminales que están en la zona lacandona; estamos exigiendo al gobierno federal que libere de manera inmediata la orden de aprehensión en contra de los criminales”, reiteraron.

 

Triunfo irreversible y contundente en Tabasco: Javier May Rodríguez

Durante su conferencia, May Rodríguez afirmó que el pueblo de Tabasco le había dado una lección al conservadurismo y a la corrupción.

Estados comienzan cierre de casillas

En Yucatán hubo conatos de bronca y denuncias de compra de votos.

Pablo Lemus se declara vencedor de elecciones en Jalisco

El emecista también declaró que habían obtenido la victoria en los municipios más poblados del estado, como Zapopan, Guadalajara, Tlaquepaque y El Salto.
Anuncio