°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de SCJN se unen al paro laboral en el PJF

Imagen
Trabajadores sindicalizados de la SCJN participan en el mitin frente al PJF, el 19 de octubre de 2023. Foto Eduardo Murillo
19 de octubre de 2023 08:31

Un centenar de trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se unieron al paro de labores en el Poder Judicial Federal (PJF), manifestándose frente al edificio sede de Pino Suárez No.2 en protesta por la desaparición de los fideicomisos que manejaba esta institución.

Omar Vicente Sánchez Martínez, secretario de Finanzas del Sindicato de Trabajadores del PJF, dijo que mucho del personal entró a laborar debido a que no se les garantizó que no se les decontará el día, pero sostuvo que ya existe un acuerdo en ese sentido con la SCJN y que en cuanto se los den por escrito todos se unirán al paro.

Dentro de la SCJN las labores no se han interrumpido y los términos (plazos) legales no se han suspendido toda vez que aún es posible realizar vía electrónica todos los procesos de un juicio, proceso que se implementó desde la pandemia.

Durante la manifestación también se expresaron inconformidades, como la del Rafael Blanco, quien trabaja en la Secretaría de Acuerdos de la SCJN, y encaró a Sánchez Martínez para reclamarle la falta de democracia en la organización y aseguró que no les han informado sobre las medidas que incluye este paro.

Por su parte, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación que se mantienen en paro de labores en juzgados y tribunales de la Ciudad de México se reunieron en las inmediaciones de San Lázaro donde acordaron que buscarán reunirse con la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para abordar el tema de la suspensión de actividades y si es que se sumarán a la suspensión de labores.

En tanto, planean nuevas acciones acciones de presión contra la eliminación de 13 fideicomisos del PJF, luego de que la Cámara de Diputados aprobó una reforma para tal fin. Sin embargo decidieron no realizar más bloqueos de las principales avenidas para no afectar a los capitalinos.

Detallaron que algunos jueces y magistrados se encuentran de guardia para atender casos urgentes o con vencimiento de término, es decir, que tienen hasta este jueves para presentar documentos u obtener una respuesta de algún trámite y que no se dejará de prestar el servicio.

Sin embargo, los diplomados que ofrece la SCJN vía internet sobre “Juicio de Amparo” se suspendieron. La Dirección General de las Casas de la Cultura Jurídica envió correos electrónicos a las personas inscritas donde señaló: “Por causas de fuerza mayor ajenas a nuestro control, la sesión de hoy, jueves 19 de octubre, debió ser pospuesta. Le ofrecemos una sentida disculpa por este imponderable”.

 

Se pone en riesgo la operación del PJF: Defensoría Pública

Por su parte, Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), apuntó que como órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal, ve con preocupación los acontecimientos que ponen en riesgo la operación del PJF, no obstante afirmó que apoya la movilización de los trabajadores.

“Entendemos que, la independencia judicial, es un elemento fundamental para garantizar el acceso a la justicia y, en general, los derechos de todas las personas en un Estado democrático. En ese sentido, respetamos y respaldamos las manifestaciones pacíficas de protesta realizadas por colaboradoras y colaboradores de nuestra institución”.

Recordó que, la naturaleza de los servicios de la Defensoría Pública, que tiene como eje de su trabajo a las personas usuarias, deben de estar garantizados en todo momento, “tomamos las medidas para mantener a salvo los derechos de las personas que representamos. Por ello, esta Defensoría, durante el Paro Nacional convocado por las personas trabajadoras y representaciones sindicales del Poder Judicial Federal, sólo atenderá cuestiones urgentes”.

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.
Anuncio